Influencia de los estilos de crianza parental en la conducta de los estudiantes de la I.E.P. Jorge Chávez - Macusani 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: “Influencia de los estilos de crianza parental en la conducta de los estudiantes de la I.E.P Jorge Chávez – Macusani 2017”, tiene como objetivo general: Determinar la influencia de los estilos de crianza parental en la conducta de los estudiantes de la IEP Jorge C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Linares Maque, Mary Orializ
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/12433
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12433
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Familias: realidades, cambio y dinámicas de intervención
Cambios en la estructura de las familias
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: “Influencia de los estilos de crianza parental en la conducta de los estudiantes de la I.E.P Jorge Chávez – Macusani 2017”, tiene como objetivo general: Determinar la influencia de los estilos de crianza parental en la conducta de los estudiantes de la IEP Jorge Chávez – Macusani 2017. La cual se enmarco en el tipo de investigación básica, del nivel de investigación correlacional – causal, del diseño no experimental, con el método de investigación hipotético deductivo, consignando como muestra a 93 estudiantes, utilizando la técnica de la encuesta y el instrumento el cuestionario. Los principales resultados obtenidos indican que el 35.5%, de los padres de familia ponen en práctica el estilo de crianza autoritario y los estudiantes muestran una conducta agresiva, así mismo en un 59.1%, de los padres castigan severamente a sus hijos, frente a las infracciones conductuales o errores que cometen, y los estudiantes molestan o pelean sin razón alguna con los demás. De tal forma en un 51.6%, de los progenitores no establecen normas de convivencia, debido a la falta tiempo, atención hacia sus hijos y a su vez los estudiantes sienten temor de expresar sus opiniones y emociones. Asimismo en un 39.8%, de los padres son controladores flexibles y sus hijos respetan las opiniones de los demás. Se concluye diciendo que el estilo de crianza parental practicado en cada familia influye directamente en el desarrollo de la conducta de los estudiantes, dando veracidad de la hipótesis planteada en esta investigación con una probabilidad del 95% con un nivel de significancia del α = 0,05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).