Familia y competencia del área curricular de comunicación de los y las estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Horacio Zeballos Gámez Juliaca 2016
Descripción del Articulo
La presente tesis titulado familia y competencia del área curricular de comunicación de los y las estudiantes de la IES Horacio Zeballos Gámez Juliaca 2016, se realizó con el objetivo de determinar la relación de la familia con la competencia del área curricular de comunicación. Y la hipótesis plant...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/7806 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7806 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Familia: Realidades, Cambio y Dinámicas de Intervención Cambios en la Estructura de las Familias |
| Sumario: | La presente tesis titulado familia y competencia del área curricular de comunicación de los y las estudiantes de la IES Horacio Zeballos Gámez Juliaca 2016, se realizó con el objetivo de determinar la relación de la familia con la competencia del área curricular de comunicación. Y la hipótesis planteada fue: la familia tiene relación significativa con la competencia del área curricular de comunicación de los y las estudiantes. La metodología está basada en la investigación aplicada, enmarcada dentro de la investigación de tipo correlacional; el diseño es no experimental de tipo trasversal; el método de investigación corresponde a Hipotético - Deductivo; la población total fue de 273 estudiantes de 1ro a 5to año matriculados en el año 2016 distribuidos en 10 secciones; la muestra fue probabilístico de tipo aleatorio simple con 123 estudiantes entre varones y mujeres; la técnica empleada fue la encuesta y revisión documentaria; el instrumento utilizado fue el cuestionario y la lista de cotejo; para el procedimiento de la información estadística se utilizó el programa SPSS versión 23. Los resultados muestran que: existe relación significativa entre la familia y competencia del área curricular de comunicación con una correlación de r de Pearson de 0.854. Así mismo, se identifica que el estilo de comunicación pasiva se relaciona con la competencia del área curricular de comunicación en un 41,5%, con una correlación de 0,636. Se demuestra que el estilo de crianza permisiva se relaciona con la competencia del área curricular de comunicación en un 44,5%, con una correlación de 0,713. Y la situación laboral de los padres de familia se relaciona con la competencia del área curricular de comunicación de los y las estudiantes en un 46,3% con una correlación de 0,565 en un nivel de confianza de 95%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).