Exportación Completada — 

Diseño experimental de un sistema de control de piletas ornamentales y luces al ritmo de una melodía musical

Descripción del Articulo

Esta investigación está enfocado a la realización e implementación de un controlador que sea capaz de desarrollar un procesamiento de audio y controlar las mini electrobombas al ritmo de una melodía musical, separando las frecuencias de una manera más económica, e eficaz con dispositivos especializa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Iquise Gonza, Wilber, Paredes Mamani, Yony Washington
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/10117
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10117
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automatización e Instrumentación
Aplicación de Procedimiento de Señales Modelado y Simulación de Sistemas de Control y Automatización
Descripción
Sumario:Esta investigación está enfocado a la realización e implementación de un controlador que sea capaz de desarrollar un procesamiento de audio y controlar las mini electrobombas al ritmo de una melodía musical, separando las frecuencias de una manera más económica, e eficaz con dispositivos especializados en esa área, empleando un algoritmo que se encarga de analizar los componentes de la señal de audio utilizando un microcontrolador. Inicialmente se pretende explicar las características previas al procesamiento de audio, como es la etapa de acondicionamiento que permita el funcionamiento adecuado del microcontrolador, además se muestran sugerencias para realizar una etapa que permita economizar y ahorrar espacio de diseño al usuario. Implementar un código adecuado para el controlador de mini electrobombas, empezando por la parte del algoritmo de la FFT que se basa en operaciones matemáticas para desgranar las componentes espectrales de una señal de audio. Finalmente se intenta demostrar que los objetivos y la hipótesis planteados se cumplen con ciertas reglas, permitiendo dejar una investigación que abrirá oportunidades a futuros proyectos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).