Uso del agua caliente en contraste al aditivo anticongelante para concreto pre mezclado 210 kg/cm² en zonas alto andinas con temperaturas inferiores a 5ºC en la región Puno

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el propósito de determinar el efecto del uso de agua caliente y aditivo anticongelante comparado con un patrón a temperaturas inferiores a 5ºC en la resistencia del concreto premezclado 210 kg/cm² en zonas alto andinas de la región Puno; utilizando el cemento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Diaz, Teodoro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19447
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19447
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aditivo anticongelante
Agua caliente
Concreto
Resistencia
Temperaturas inferiores a 5°C
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con el propósito de determinar el efecto del uso de agua caliente y aditivo anticongelante comparado con un patrón a temperaturas inferiores a 5ºC en la resistencia del concreto premezclado 210 kg/cm² en zonas alto andinas de la región Puno; utilizando el cemento Rumi. Se aplicó un diseño de mezcla por el método ACI experimental en la cual se moldearon 75 probetas, 15 probetas para agua caliente a 40°C, 15 probetas para agua caliente de 65°C, 15 probetas para agua caliente a 90°C, 15 probetas para el aditivo anticongelante y 15 probetas para temperaturas inferiores a 5°C. Las muestras fueron determinadas por grupos y sometidas a diferentes temperaturas de agua (40°C, 65°C y 90°C), así como para el aditivo anticongelante a temperaturas inferiores a 5°C, calculando las temperaturas en el concreto. Se utilizó un termómetro para la medición de temperatura del agua y materiales. Los resultados evidencian que existe diferencias en la resistencia del concreto a diferentes temperaturas, de acuerdo a las edades muestreadas (7 días, 14 días, 28 días), así como para el aditivo anticongelante a temperaturas inferiores a 5°C. Se concluye que la utilización del agua caliente y el aditivo anticongelante tienen influencia en la resistencia del concreto, además que la resistencia con la mezcla con aditivo produce resultados excelentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).