Sepsis neonatal de inicio temprano durante la pandemia COVID-19 Hospital Regional Manuel Núñez Butrón 2020 - 2021
Descripción del Articulo
La sepsis neonatal de inicio temprano es motivo importante de morbimortalidad neonatal, durante la pandemia por COVID-19 la atención perinatal se vio afectada por las medidas de confinamiento. Objetivo: Determinar las características de la sepsis neonatal de inicio temprano durante la pandemia por C...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19087 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19087 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sepsis neonatal de inicio temprano COVID-19 Confinamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
Sumario: | La sepsis neonatal de inicio temprano es motivo importante de morbimortalidad neonatal, durante la pandemia por COVID-19 la atención perinatal se vio afectada por las medidas de confinamiento. Objetivo: Determinar las características de la sepsis neonatal de inicio temprano durante la pandemia por COVID-19 en el Hospital Regional Manuel Núñez Butrón 2020 - 2021. Metodología: El estudio es cuantitativo, transversal, analítico, retrospectivo, con una muestra de 94 recién nacidos con diagnóstico de sepsis neonatal de inicio temprano. Resultados: Las características obstétricas relevantes fueron los controles prenatales insuficientes según MINSA (21%) y según la OMS (70%), las primigestas (33%), el tipo de parto vaginal (60%), las infecciones del III trimestre, ruptura prematura de membranas (24%), corioamnionitis (4%) e infección del tracto urinario (28%), respecto a las características perinatales se encontró al parto pretérmino (38%), el sexo masculino (60%) un APGAR < 7 (29%) y la necesidad de reanimación (26%). Se evidenció que existe una asociación entre las características obstétrico perinatales y el desarrollo de sepsis neonatal de inicio temprano con un valor de 0.69 y con la escala Chi-cuadrado existe una asociación positiva con un P-Valor de 0.00. Conclusiones: Las características obstétrico perinatales presentan una asociación significativa con el desarrollo de sepsis neonatal de inicio temprano, las principales son los controles prenatales insuficientes, ser primigesta, parto por vía vaginal, presentar RPM, ITU, además de un RN pretérmino, sexo masculino, APGAR <7 y la necesidad de reanimación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).