Volumen medio plaquetario como predictor de sepsis neonatal de inicio temprano
Descripción del Articulo
Introducción: El volumen medio plaquetario (VMP) es un mediador inflamatorio empleado como predictor de sepsis neonatal de inicio temprano (SNIT). Objetivo: Evaluar el VMP como predictor de SNIT. Métodos: Se realizo una revisión sistemática de estudios de cohorte y casos y controles en cuatro bases...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8236 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/8236 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Volumen medio plaquetario Sepsis neonatal de inicio temprano Mortalidad neonatal Revisión sistemática http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Introducción: El volumen medio plaquetario (VMP) es un mediador inflamatorio empleado como predictor de sepsis neonatal de inicio temprano (SNIT). Objetivo: Evaluar el VMP como predictor de SNIT. Métodos: Se realizo una revisión sistemática de estudios de cohorte y casos y controles en cuatro bases de datos. Se analizo la predicción de la SNIT; las intervenciones consideradas fueron edad gestacional, genero, peso de nacimiento, mortalidad, leucocitos, plaquetas, VMP y PCR. Resultados: El VMP es significativamente mayor en los neonatos con sepsis, comparado con los neonatos no sépticos (MD 1.38; IC95% 1.01-1.76; p<0.0001; I2= 96.7%). Sin embargo, no se pudo encontrar un punto medio para la predicción de SNIT debido a que en los estudios se notificó los valores del VMP con diferentes técnicas de medición. Por otro lado, no se pudo determinar la verdadera significancia de las variables clínicas asociados, como prematuridad o bajo peso al nacer, porque fueron tomados en cuenta en muy pocos estudios. Conclusiones: El aumento del VMP durante las primeras 24 horas es predictor de la SNIT, la cual está asociada con un aumento en los valores de PCR y con un mayor riesgo de mortalidad neonatal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).