Exportación Completada — 

Conocimientos nutricionales de los padres, frecuencia de consumo de alimentos y su relación con el estado nutricional de los niños de 2° a 5° grado de la IEP N° 70025 Independencia Nacional de la ciudad de Puno - 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación de los conocimientos nutricionales de los padres, la frecuencia de consumo de alimentos y el estado nutricional de los niños de 2° a 5° grado de la Institución Educativa Primaria N° 70025 Independencia Nacional de la ciud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Flores, Celestina Magdalena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/9715
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9715
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nutrición pública
Promoción de estilos de vida saludable
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación de los conocimientos nutricionales de los padres, la frecuencia de consumo de alimentos y el estado nutricional de los niños de 2° a 5° grado de la Institución Educativa Primaria N° 70025 Independencia Nacional de la ciudad de Puno – 2017. El tipo de investigación fue descriptivo, analítico y de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 97 niños con su respectivo padre o madre, seleccionados mediante el método probabilístico aleatorio simple a quienes se aplicó un cuestionario de frecuencia de consumo de alimentos y se realizó la evaluación antropométrica de peso y talla; a los padres de familia se aplicó un cuestionario sobre conocimientos nutricionales. Los resultados mostraron que del total de padres evaluados el 43.3% presentan conocimientos deficientes, el 34.0% conocimientos regulares, el 18.6% tienen conocimientos buenos y el 4.1% excelentes conocimientos. Respecto a la frecuencia de consumo de alimentos de los niños expresada en índice de alimentación saludable el 58.8% requieren cambios en su alimentación y el 41.1% tiene una alimentación poco saludable. En cuanto a la evaluación nutricional según talla para la edad, el 94.9 % de los niños son normales y el 4.1% tienen talla baja. Según el índice de masa corporal, el 60.8 % de los niños son normales, el 22.7% presentan sobrepeso y el 16.5% tienen obesidad. Respecto a la relación de conocimientos nutricionales de los padres con el estado nutricional de los niños se acepta la hipótesis nula y se rechaza la hipótesis alterna, por lo tanto, no existe relación entre las variables. En cuanto a la relación de la frecuencia de consumo de alimentos con el indicador talla para la edad se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula, por lo tanto, existe relación de las variables, pero no tiene relación con el índice de masa corporal, por lo que se acepta la hipótesis nula y se rechaza la hipótesis alterna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).