Petrogenesis de los granitos del segmento Aricoma - Limbani (permo - triasico), sur del Batolito de la Cordillera Oriental e implicancias en la ocurrencia de minerales estrategicos

Descripción del Articulo

Los granitos del segmento Aricoma-Limbani, sur del Batolito de la Cordillera Oriental, fueron estudiados en términos petrogenéticos con el objetivo de (i) especificar propiedades ópticas de los constituyentes mineralógicos, (ii) establecer características geoquímicas de las rocas ígneas, (iii) inter...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tica Mamani, Sandra Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/14714
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14714
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Petrogénesis
Peraluminoso
Minerales estratégicos
Micas de litio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
id RNAP_34b8f4f61bd9d388156cd3b8b9d22ea6
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/14714
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
dc.title.es_PE.fl_str_mv Petrogenesis de los granitos del segmento Aricoma - Limbani (permo - triasico), sur del Batolito de la Cordillera Oriental e implicancias en la ocurrencia de minerales estrategicos
title Petrogenesis de los granitos del segmento Aricoma - Limbani (permo - triasico), sur del Batolito de la Cordillera Oriental e implicancias en la ocurrencia de minerales estrategicos
spellingShingle Petrogenesis de los granitos del segmento Aricoma - Limbani (permo - triasico), sur del Batolito de la Cordillera Oriental e implicancias en la ocurrencia de minerales estrategicos
Tica Mamani, Sandra Maribel
Petrogénesis
Peraluminoso
Minerales estratégicos
Micas de litio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
title_short Petrogenesis de los granitos del segmento Aricoma - Limbani (permo - triasico), sur del Batolito de la Cordillera Oriental e implicancias en la ocurrencia de minerales estrategicos
title_full Petrogenesis de los granitos del segmento Aricoma - Limbani (permo - triasico), sur del Batolito de la Cordillera Oriental e implicancias en la ocurrencia de minerales estrategicos
title_fullStr Petrogenesis de los granitos del segmento Aricoma - Limbani (permo - triasico), sur del Batolito de la Cordillera Oriental e implicancias en la ocurrencia de minerales estrategicos
title_full_unstemmed Petrogenesis de los granitos del segmento Aricoma - Limbani (permo - triasico), sur del Batolito de la Cordillera Oriental e implicancias en la ocurrencia de minerales estrategicos
title_sort Petrogenesis de los granitos del segmento Aricoma - Limbani (permo - triasico), sur del Batolito de la Cordillera Oriental e implicancias en la ocurrencia de minerales estrategicos
author Tica Mamani, Sandra Maribel
author_facet Tica Mamani, Sandra Maribel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Calcina Benique, Miguel Elias
dc.contributor.author.fl_str_mv Tica Mamani, Sandra Maribel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Petrogénesis
Peraluminoso
Minerales estratégicos
Micas de litio
topic Petrogénesis
Peraluminoso
Minerales estratégicos
Micas de litio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
description Los granitos del segmento Aricoma-Limbani, sur del Batolito de la Cordillera Oriental, fueron estudiados en términos petrogenéticos con el objetivo de (i) especificar propiedades ópticas de los constituyentes mineralógicos, (ii) establecer características geoquímicas de las rocas ígneas, (iii) interpretar las implicancias ópticas y características geoquímicas de los constituyentes mineralógicos con ocurrencias de minerales estratégicos. Los estudios se iniciaron con el registro de POG y muestreo de rocas ígneas de la Unidad Aricoma, localizada en la Región Puno entre los distritos de Crucero-Limbani-Usicayos, sur de Perú, específicamentente en el cuadrángulo de Limbani (29x). El Plutón Aricoma en el mapa geológico del cuadrángulo de Limbani (29x) escala 1:100000-INGEMMET, se halla cartografiado como un cuerpo unicomposicional granodioritico, en la actualidad se conoce que un cuerpo ígneo no es homogéneo. Los cuerpos ígneos están controlados por procesos generadores de magmas y procesos de consolidación en la corteza, estos procesos contribuyen la concentración de minerales económicos. Se colectaron 48 muestras entre monzogranitos, sienogranitos, granodioritas, metamonzogranitos, areniscas, pizarras y hornfels, los análisis geoquímicos fueron realizados por espectrómetros ICP-MS y ICP-OES de INGEMMET y SGS. Los estudios petrográficos fueron estudiados en el microscopio petrográfico Leica DM-750P en la Dirección de Geología Regional-INGEMMET. Los resultados permitieron inferir que la Unidad Aricoma presenta granitos peraluminosos tipo S, con variaciones litológica de monzogranitos, sienogranitos y granodioritas. Monzogranitos con feldespatos potásicos con textura poiquílitica y pertítica, biotitas con inclusiones de rutilo y zinnwaldita. Sienogranitos con feldespatos potásicos desarrollados con texturas rapakivi, pertítica y poiquílitica, plagioclasas con textura poiquílitica. Granodiorita con feldespatos potásicos con textura pertítica. El diagrama de spider indica anomalías negativas de Nb, Ta, Ba, Sr y Eu, Th/Yb Vs Nb/Yb, infiriendo una componente de subducción dominado por fraccionación de feldespatos, ligados a procesos de mezcla y desmezcla de magmas. Los cálculos de anomalía de Eu/Eu* Vs SiO2, indican que las rocas presentan un carácter de magma con agua, el diagrama de Eu/Eu* Vs FeOtotal, establece asociaciones mineralógicas de Mo-W-Sn-Zn-Pb y el perfil de concentración de elementos traza de biotita infieren anomalías positivas de Li, Ta, Mo, Nd, Cs y Th.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-31T16:04:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-31T16:04:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-01-15
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14714
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14714
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/14714/1/Tica_Mamani_Sandra_Maribel.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/14714/2/license.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/14714/3/Tica_Mamani_Sandra_Maribel.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv dba135f07ed218015c6da954d3d2c58b
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
768b7640805b14cb56a266369a127bf0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880907046125568
spelling Calcina Benique, Miguel EliasTica Mamani, Sandra Maribel2020-12-31T16:04:44Z2020-12-31T16:04:44Z2020-01-15http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14714Los granitos del segmento Aricoma-Limbani, sur del Batolito de la Cordillera Oriental, fueron estudiados en términos petrogenéticos con el objetivo de (i) especificar propiedades ópticas de los constituyentes mineralógicos, (ii) establecer características geoquímicas de las rocas ígneas, (iii) interpretar las implicancias ópticas y características geoquímicas de los constituyentes mineralógicos con ocurrencias de minerales estratégicos. Los estudios se iniciaron con el registro de POG y muestreo de rocas ígneas de la Unidad Aricoma, localizada en la Región Puno entre los distritos de Crucero-Limbani-Usicayos, sur de Perú, específicamentente en el cuadrángulo de Limbani (29x). El Plutón Aricoma en el mapa geológico del cuadrángulo de Limbani (29x) escala 1:100000-INGEMMET, se halla cartografiado como un cuerpo unicomposicional granodioritico, en la actualidad se conoce que un cuerpo ígneo no es homogéneo. Los cuerpos ígneos están controlados por procesos generadores de magmas y procesos de consolidación en la corteza, estos procesos contribuyen la concentración de minerales económicos. Se colectaron 48 muestras entre monzogranitos, sienogranitos, granodioritas, metamonzogranitos, areniscas, pizarras y hornfels, los análisis geoquímicos fueron realizados por espectrómetros ICP-MS y ICP-OES de INGEMMET y SGS. Los estudios petrográficos fueron estudiados en el microscopio petrográfico Leica DM-750P en la Dirección de Geología Regional-INGEMMET. Los resultados permitieron inferir que la Unidad Aricoma presenta granitos peraluminosos tipo S, con variaciones litológica de monzogranitos, sienogranitos y granodioritas. Monzogranitos con feldespatos potásicos con textura poiquílitica y pertítica, biotitas con inclusiones de rutilo y zinnwaldita. Sienogranitos con feldespatos potásicos desarrollados con texturas rapakivi, pertítica y poiquílitica, plagioclasas con textura poiquílitica. Granodiorita con feldespatos potásicos con textura pertítica. El diagrama de spider indica anomalías negativas de Nb, Ta, Ba, Sr y Eu, Th/Yb Vs Nb/Yb, infiriendo una componente de subducción dominado por fraccionación de feldespatos, ligados a procesos de mezcla y desmezcla de magmas. Los cálculos de anomalía de Eu/Eu* Vs SiO2, indican que las rocas presentan un carácter de magma con agua, el diagrama de Eu/Eu* Vs FeOtotal, establece asociaciones mineralógicas de Mo-W-Sn-Zn-Pb y el perfil de concentración de elementos traza de biotita infieren anomalías positivas de Li, Ta, Mo, Nd, Cs y Th.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPPetrogénesisPeraluminosoMinerales estratégicosMicas de litiohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06Petrogenesis de los granitos del segmento Aricoma - Limbani (permo - triasico), sur del Batolito de la Cordillera Oriental e implicancias en la ocurrencia de minerales estrategicosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero GeólogoIngeniería GeológicaUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y MetalúrgicaTítulo Profesionalhttps://orcid.org/0000-0001-5801-633729340265https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional532146Apaza Campos, Victoriano RolandoBenavente Fernandez, Sofia LourdesRodrigo Martinez, Jaime Cesar47125839ORIGINALTica_Mamani_Sandra_Maribel.pdfTica_Mamani_Sandra_Maribel.pdfapplication/pdf14870845https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/14714/1/Tica_Mamani_Sandra_Maribel.pdfdba135f07ed218015c6da954d3d2c58bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/14714/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTica_Mamani_Sandra_Maribel.pdf.txtTica_Mamani_Sandra_Maribel.pdf.txtExtracted texttext/plain202443https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/14714/3/Tica_Mamani_Sandra_Maribel.pdf.txt768b7640805b14cb56a266369a127bf0MD5320.500.14082/14714oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/147142024-03-04 15:45:43.1Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.953096
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).