Causas y consecuencias de la violencia contra la mujer en la ciudad de Puno - 2019

Descripción del Articulo

La violencia contra la mujer se refleja como uno de los graves problemas sociales en el contexto peruano y puneño. Dentro del seno de la familia, las mujeres han sido víctimas más frecuentes de las agresiones ocasionado por parte de los varones, generando a las víctimas violencia o maltrato por part...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Velasquez, Karol Marily
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/17118
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17118
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Causas
Consecuencias
Denuncias
Mujer
Violencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
Descripción
Sumario:La violencia contra la mujer se refleja como uno de los graves problemas sociales en el contexto peruano y puneño. Dentro del seno de la familia, las mujeres han sido víctimas más frecuentes de las agresiones ocasionado por parte de los varones, generando a las víctimas violencia o maltrato por parte de su cónyuge. El objetivo general de la investigación fue: Determinar las causas y consecuencias que genera la violencia contra la mujer en la ciudad de Puno durante el año del 2019. Para lo cual, se asumió a partir del método Hipotético-Deductivo, conocido procedimentalmente como cuantitativo; asimismo se utilizó como técnica el análisis documental y como instrumento, el análisis de contenido, consideradas en las partes de denuncia de las víctimas de violencia y maltrato contra la mujer, registradas por el Centro de Emergencia Mujer y en coordinación en la comisaría sectorial de Puno. La población como universo de análisis, estaba constituido por 920 denuncias de mujeres comprendidas entre las edades de 18 a 60 años. El tipo de muestra estuvo dado por el análisis estadístico aleatorio simple, cuyo resultado fue un total de 215 denuncias como casos de violencia contra la mujer en la ciudad de Puno. Los resultados reflejan que las causas y consecuencias de la violencia contra la mujer en la ciudad de Puno están generadas por factores socio-económicos y culturales; así las causas que ha originado la violencia contra la mujer en la ciudad, durante el 2019, se debió a los bajos ingresos económicos, ingesta de alcohol e influencia de terceras personas; en tanto que las consecuencias que ha generado la violencia contra la mujer en la ciudad de Puno durante el año del 2019, se ha dado en agresiones físicas, psicológicas, ruptura de hogar y pérdida de valores en los hijos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).