Conductas antisociales en los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Adventista Técnico Industrial “Las Palmeras” de San Pedro de Putina Punco – Sandia

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tuvo como objetivo diagnosticar la frecuencia de conductas antisociales en los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Adventista Técnico Industrial “Las Palmeras” de San Pedro de Putina Punco, en el año escolar 2021. Se trabajó con base en el enfoque...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Flores, Javier Ramiro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19164
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19164
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agresión
Conductas
Conductas antisociales
Hostigamiento
Normas de convivencia
Mobiliario escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tuvo como objetivo diagnosticar la frecuencia de conductas antisociales en los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Adventista Técnico Industrial “Las Palmeras” de San Pedro de Putina Punco, en el año escolar 2021. Se trabajó con base en el enfoque cuantitativo, corte transversal, y al tipo de investigación descriptivo diagnóstico no experimental. La población estuvo constituida por 136 estudiantes. Se utilizó la técnica de la encuesta, que tuvo como instrumento el cuestionario de conductas antisociales, que consta de 20 ítems. Se obtuvo como resultado que él (93,3%) de la población casi nunca o nunca demuestra conductas antisociales. Por lo tanto, en relación con el objetivo e hipótesis planteados se concluye que los estudiantes de la institución a casi nunca demuestran conductas antisociales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).