Dualismo teórico en la investigación social de hoy y la actitud científica en la EPG - UPEL: una reflexión epistemológica Venezuela 2014
Descripción del Articulo
La actitud científica de los profesionales en el ámbito de la Educación es un constante desafío, siendo un deber y un derecho la actualización y la generación de conocimiento. Este estudio tuvo como objetivo determinar la relación del dualismo teórico en la investigación social y la actitud científi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/22302 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22302 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Actitud científica Dualismo Epistemología Ideográfico Nomotético Paradigma https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La actitud científica de los profesionales en el ámbito de la Educación es un constante desafío, siendo un deber y un derecho la actualización y la generación de conocimiento. Este estudio tuvo como objetivo determinar la relación del dualismo teórico en la investigación social y la actitud científica en la Escuela de Posgrado– UPEL: Una reflexión epistemológica, realizado en Venezuela, durante el 2014. Se planteó como hipótesis: existe relación significativa del dualismo teórico en la investigación social y la actitud científica. La investigación se enmarcó en el campo de las Ciencias Sociales, bajo el enfoque Cuantitativo, paradigma Positivista y el método Hipotético- deductivo, bajo el diseño de investigación no experimental, transversal o transaccional con una muestra no probabilística. La data obtenida será procesada a través de la Prueba Ji Cuadrada para determinar el grado de asociación entre las variables, el grado de dependencia e independencia, utilizando el estadígrafo de prueba Rho Spearman. Siendo los resultados entre ambas variables de estudio Rho 0,625 existiendo una correlación positiva media, conducentemente las Dimensiones de la primera variable que es el Dualismo Teórico no tuvieron el mismo resultado estadístico teniendo la dimensión el Saber Nomotético y Actitud Científica una correlación positiva débil de Rho 0,436 y por último el Saber Ideográfico y la Actitud Científica una correlación positiva débil de Rho 0,318. Finalmente, el docente de posgrado en su praxis debe proporcionar un enfoque metodológico y epistemológico cónsono con el fenómeno de estudio a ser abordado por el estudiante. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).