Variación espacial del Número Curva (NC) para la estimación de caudales máximos en la cuenca del rio Ayaviri

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo el objetivo principal de determinar la variación espacial del Número Curva (NC) para la estimación de caudales máximos en la cuenca del rio Ayaviri. Siendo el método de obtención de datos mediante la utilización de los sistemas de información geográfica (SIG); la cual fue ap...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Ponce, Socrates Juvenal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19939
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19939
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Número Curva
Parámetro hidrológico
Caudales Máximos
Cuenca del rio Ayaviri
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo el objetivo principal de determinar la variación espacial del Número Curva (NC) para la estimación de caudales máximos en la cuenca del rio Ayaviri. Siendo el método de obtención de datos mediante la utilización de los sistemas de información geográfica (SIG); la cual fue aplicada a la cuenca del rio Ayaviri para un área de 3700.97km2; estableciendo la zonificación de la variables especializadas desarrolladas en función a los parámetros como son: grupo hidrológico, uso de suelos y pendiente del terreno; adicionalmente realizando la construcción de hietogramas de diseño Para la estimación de caudales máximos a periodos de retorno de: 5, 10, 25, 50, 100 y 500años en el software HEC-HMS respectivamente. Siendo resultante que la curva numero de la cuenca del rio Ayaviri; varia desde valores de 5 a 98; siendo el promedio de ello una CN de valor 70; presentando un alto potencial de escorrentía; además según los hietogramas se indica que a mayor tiempo de retorno, presentara mayores intensidades de precipitaciones; y en base a ello de la transformación de lluvia-escorrentía presentan caudales máximos para diferentes periodos de retorno como son: TR=5años presenta un caudal de 157.35m3/s; TR=10años presenta un caudal de 234.04m3/s; TR=25años presenta un caudal de 345.82m3/s de escurrimiento; TR=50años presenta un caudal de 441.7m3/s; TR=100años presenta un caudal de 551.81m3/s; y a un TR=500años presenta un caudal de 882.86m3/s; recalcando que a mayor periodo de retorno presentara un mayor caudal de escurrimiento de agua. Concluyendo que la variación espacial del número curva (CN); permitió la estimación de caudales máximos en la cuenca del rio Ayaviri.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).