Presupuesto participativo por resultados y cumplimiento de metas y objetivos de la Municipalidad Provincial de Puno, periodo 2013
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación que lleva por título: “Presupuesto Participativo por Resultados y cumplimiento de Metas y Objetivos de la Municipalidad Provincial de Puno, periodo 2013”; Se ejecutó en la ciudad de Puno, considerando como la población de estudio a la Municipalidad Provincial en mención;...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/6723 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6723 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión y Responsabilidad Social Gestión Pública y Privada |
Sumario: | El trabajo de investigación que lleva por título: “Presupuesto Participativo por Resultados y cumplimiento de Metas y Objetivos de la Municipalidad Provincial de Puno, periodo 2013”; Se ejecutó en la ciudad de Puno, considerando como la población de estudio a la Municipalidad Provincial en mención; Es preciso indicar que es una institución pública de gobierno local, con autonomía política, económica y administrativa, que tiene por finalidad como agente promotor; el desarrollo local integral y armónico de su circunscripción, la adecuada prestación de servicios públicos, lograr el crecimiento económico, la participación democracia y el progreso social de manera sostenible; El objetivo de la investigación fue: Evaluar la incidencia de la ejecución del presupuesto participativo por resultados en el cumplimiento de metas y objetivos de la Municipalidad Provincial de Puno, periodo 2013; La metodología aplicada para su desarrollo estuvo enmarcado a los métodos descriptivo y deductivo, los que nos permitieron establecer nuestras conclusiones de la investigación: En el año 2013, La Municipalidad Provincial de Puno realizó la programación de 34 principales proyectos determinados con la participación de la ciudadanía y de conformidad con la Ley Marco del Presupuesto Participativo; El nivel de cumplimiento de las metas presupuestarias en términos de eficacia de los proyectos ejecutados por el proceso del presupuesto participativo alcanzaron un promedio del Indicador de eficacia según el PIM de 0.95 lo que significa un nivel de avance del 95%, el cual se encuentra por debajo de lo programado, incidiendo directamente en el cumplimiento de los objetivos y metas presupuestarias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).