Ejecución del presupuesto participativo y su incidencia en el cumplimiento de metas y objetivos en la municipalidad provincial de Puno periodo 2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Ejecución del presupuesto participativo y su incidencia en el cumplimiento de metas y en la Municipalidad Provincial de Puno Periodo 2014” recopila diferentes opiniones y aportes de las organizaciones de la sociedad civil, con el propósito de construir...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choque Sanches, Leonel Eder
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/8298
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8298
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión Pública
Presupuesto Participativo
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Ejecución del presupuesto participativo y su incidencia en el cumplimiento de metas y en la Municipalidad Provincial de Puno Periodo 2014” recopila diferentes opiniones y aportes de las organizaciones de la sociedad civil, con el propósito de construir lineamientos sobre la toma de decisiones y objetivos en materia del gasto público a nivel de la provincia de Puno. Tiene como objetivo general Evaluar en qué medida la ejecución del presupuesto participativo incide en el cumplimiento de metas y objetivos de la Municipalidad Provincial de Puno, periodo 2014. Los actores sociales dispuestos a participar, así como quienes se proponen a convocar o inducir a la participación, deben estar dispuestos a aceptar que el proceso del presupuesto participativo sea un mecanismo legítimo, eficiente, ágil y representativo de nuestra democracia para lograr consensos básicos, acuerdos y compromisos; y así, planificar de forma democrática y participativa la inversión de los fondos públicos en proyectos y obras que contribuyan al desarrollo local integral y a reducir la pobreza y extrema pobreza en la jurisdicción de la Municipalidad Provincial de Puno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).