La toma de inventario físico de los bienes corrientes en el almacén central y su incidencia en el estado de situación financiera de la Universidad Nacional del Altiplano, 2013-2014

Descripción del Articulo

La investigación se efectuó en el almacén central de la Universidad Nacional del Altiplano – Puno, con el objetivo principal de analizar la incidencia de la toma de inventario físico de los bienes corrientes del almacén central en el Estado de Situación Financiera de la Universidad Nacional del Alti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gallegos Gordillo, Leydi Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/16122
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16122
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienes
Corrientes
Conciliación
Estado de situación financiera
Inventario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La investigación se efectuó en el almacén central de la Universidad Nacional del Altiplano – Puno, con el objetivo principal de analizar la incidencia de la toma de inventario físico de los bienes corrientes del almacén central en el Estado de Situación Financiera de la Universidad Nacional del Altiplano en los periodos 2013 y 2014. Para analizar las limitaciones en el proceso de levantamiento de inventario físico de los bienes corrientes y las diferencias existentes entre saldos del Estado de Situación Financiera con los saldos del Inventario de bienes corrientes se aplicaron los métodos; deductivo, descriptivo y analítico. Los resultados obtenidos de la presente investigación, para el periodo 2013 se obtuvo los siguientes saldos; según reporte SIADMIN se tiene S/ 6,400,614.14 y según inventario se tiene S/ 1,505,910.71 obteniéndose una diferencia de S/ 4,894,703.43, respecto al periodo 2014 se obtuvo los siguientes saldos; según reporte SIADMIN se tiene S/ 1,252,152.95 y según inventario se tiene S/ 2,463,724.36 obteniéndose una diferencia de S/ -1,211,571.41 con lo que se demuestra que estos saldos no coinciden existiendo cuantiosas diferencias. Consecuentemente la conciliación contable incide negativamente en la Formulación del Estado de situación Financiera de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno debido que esta se realiza con el reporte de información SIADMIN proporcionado por almacén central que no es consistente y no se ajusta a la realidad de los saldos físicos existente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).