Gestión de Bienes Muebles y su influencia en la Conciliación Patrimonio Contable, Municipalidad Provincial de Oxapampa, 2024

Descripción del Articulo

Al iniciar el trabajo de investigación se ha planteado como problema general: ¿Cuál es la influencia entre la Gestión de Bienes Muebles y la Conciliación Patrimonio Contable, Municipalidad Provincial de Oxapampa 2024? De tal manera, el objetivo general fue: Explicar la influencia entre la Gestión de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aquino Luis, Jhashia Mayumi, Aquino Luis, Franklin Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10330
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/10330
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienes muebles
Conciliación contable
Conciliación patrimonial
Inventario
Regresión ordinal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Al iniciar el trabajo de investigación se ha planteado como problema general: ¿Cuál es la influencia entre la Gestión de Bienes Muebles y la Conciliación Patrimonio Contable, Municipalidad Provincial de Oxapampa 2024? De tal manera, el objetivo general fue: Explicar la influencia entre la Gestión de Bienes Muebles y la Conciliación Patrimonio Contable, Municipalidad Provincial de Oxapampa, 2024. La metodología implementada fue como método general el científico y su específico el hipotético deductivo; de tipo aplicada, a través del desarrollo del nivel explicativo, cuyo diseño fue el no experimental–transversal, tomando como técnica la encuesta e instrumento el cuestionario; validado por tres expertos. Luego de los procesamientos se ha tenido como resultados cuya conclusión general resume de la siguiente manera que, a través de la regresión logística ordinal, la mayor influencia entre la variable Gestión de Bienes Muebles sobre la variable Conciliación Patrimonio Contable tiene una precisión entre el 12.8% a 12.5% según los coeficientes de Cox y Snell y, Nagelkerke respectivamente. Asimismo, se determinó una correlación de 0.466 y p-valor de 0.001 de Rho de Spearman, resultados procesados mediante el programa estadístico SPSS versión 27. La principal recomendación versa y está dirigido a las autoridades y funcionarios de la Municipalidad Provincial de Oxapampa en: mejorar los procesos de inventario y registro de bienes muebles a través de la implementación de un sistema de inventario automatizado, realizar inventarios físicos periódicos y mantener registros actualizados de todos los bienes muebles, que permitiría una correcta Conciliación Patrimonio Contable en cada ejercicio económico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).