Determinación de la oximetría de pulso preductal en recién nacidos por cesárea durante los primeros diez minutos de vida en el Hospital Miguel Ángel Mariscal Llerena de Ayacucho 2021

Descripción del Articulo

La saturación de oxígeno en la gran altitud es evidentemente menor en comparación a la del nivel mar; sin embargo, no se tienen establecidos los valores para su uso en la clínica de los neonatos. El trabajo tuvo por objetivo determinar la saturación de oxígeno preductal en los nacidos por cesárea du...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chahuares Salas, Kelly Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18806
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18806
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Altitud
Cesárea
Neonato
Saturación de oxígeno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
Descripción
Sumario:La saturación de oxígeno en la gran altitud es evidentemente menor en comparación a la del nivel mar; sin embargo, no se tienen establecidos los valores para su uso en la clínica de los neonatos. El trabajo tuvo por objetivo determinar la saturación de oxígeno preductal en los nacidos por cesárea durante los primeros diez minutos de vida. Se utilizó una muestra de 41 recién nacidos por cesárea: 21 varones (3236  51.3g) y 20 mujeres (3185  40.2g), clínicamente sanos, con una edad gestacional promedio (38.7  1.4ss), nacidos en el Hospital Miguel Ángel Mariscal Llerena de Ayacucho durante el periodo de julio a diciembre del año 2021. Las mediciones se realizaron mediante la oximetría de pulso, utilizando el oxímetro portátil ChoiceMed MD300m colocado en la muñeca derecha del neonato, registrando los valores minutos a minuto, hasta el minuto diez. Los datos fueron analizados a través de la prueba de comparación de medias, t Student, el análisis de varianza y la regresión lineal simple. Los resultados indican que la saturación de oxígeno (SpO2) preductal en nacidos por cesárea a 2746 metros de altitud inicia con 63.9 ± 13.4% en el minuto 1, incrementa significativamente (p < 0.05) hasta 89.3 ± 4.4% en el minuto 10, con una tendencia polinómica, y=0.0698x^2+2.1339x+61.597 (R2 0.9955), pero los valores son menores a los del nivel del mar (95%) para el minuto 10, similar entre varones (88.5 ± 4.4%) y mujeres (90.2 ± 4.3%) y menor a la del parto vaginal (88.1 ± 3.9%). A partir de los resultados se concluye que la saturación de oxígeno preductal en los nacidos por cesárea es relativamente menor a la del nivel del mar, similar entre sexos, y menor a la del parto vaginal, siendo necesario establecer valores propios para la gran altitud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).