Diferencial de saturación de oxígeno preductal y posductal > 3% factor predictivo de cardiopatía congénita en recién nacidos en el Hospital Regional Docente de Cajamarca, durante el periodo 2020 – 2021
Descripción del Articulo
En la Región Cajamarca no hay estudios de detección temprana de las cardiopatías congénitas, por lo tanto no se puede estandarizar medidas preventivas y correctivas de dichas cardiopatías. A través de este estudio queremos comprobar la eficacia de la pulsioximetría como método sencillo, rápido y de...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5750 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/5750 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | saturación de oxígeno cardiopatía congénita en recién nacidos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
| Sumario: | En la Región Cajamarca no hay estudios de detección temprana de las cardiopatías congénitas, por lo tanto no se puede estandarizar medidas preventivas y correctivas de dichas cardiopatías. A través de este estudio queremos comprobar la eficacia de la pulsioximetría como método sencillo, rápido y de bajo costo en la detección precoz de cardiopatías congénitas neonatales en el Hospital Regional Docente de Cajamarca. Esta información ayudará a elaborar protocolos de la atención del recién nacido. En la atención neonatal, los defectos cardíacos estructurales se pueden diagnosticar de manera temprana debido a que estos defectos pueden provocar una alta morbilidad y una mortalidad en los recién nacidos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).