Rangos de saturación de oxígeno en recién nacidos sanos a 3200 metros de altitud
Descripción del Articulo
Antecedentes: Existen pocos estudios de medición de saturación arterial periférica de oxígeno mediante pulsioximetría (SpO2) en recién nacidos en altitud elevada (mayor a 2500 metros sobre el nivel del mar) en los primeros minutos y 24 horas de vida. Objetivos: Determinar la SpO2 en recién nacidos a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/8620 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/8620 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Saturación Arterial de Oxígeno Pulsioximetría Recién Nacidos Altitud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
| Sumario: | Antecedentes: Existen pocos estudios de medición de saturación arterial periférica de oxígeno mediante pulsioximetría (SpO2) en recién nacidos en altitud elevada (mayor a 2500 metros sobre el nivel del mar) en los primeros minutos y 24 horas de vida. Objetivos: Determinar la SpO2 en recién nacidos a término sanos durante las primeras 24 horas de vida a 3200 metros de altitud (m), determinar si existen diferencias en la SpO2 respecto al tipo de parto, actividad física y formular percentiles de SpO2. Materiales y Métodos: Diseño Observacional prospectivo, se seleccionaron recién nacidos a término sanos de parto vaginal y/o cesárea del Hospital Ramiro Priale de Huancayo a 3200 m y se midió la SpO2 preductal durante los 1, 2, 3, 4, 5,10, 30 minutos (min) y 2, 6 y 24 horas (h), consignando el estado de actividad, excluyendo a los que recibieron oxígeno medicinal u otras intervenciones médicas. Resultados: Se seleccionaron 109 recién nacidos, 85 (77.9%) nacieron de parto vaginal y 24 (22%) por Cesárea, 62 (56.8%) fueron de sexo femenino y 47 (43.12%) de sexo masculino, la SpO2 alcanzo 87% a los 10 minutos y se mantuvo en una media de 91% a partir de los 30 minutos. Al minuto los percentiles de saturación 3, 10, 50, 90 , 97, fueron 57%, 61%, 64%, 70% , 70%, a los 2 minutos, 60%, 64%, 72%, 80% , 84,7%; a los 5 minutos, 70%, 73%, 80%, 88% , 89%; a los 30 min 82%, 87%, 90%, 94%, 95%, y a las 24 horas 86%, 89%, 91%, 94%, 96% respectivamente. La SpO2 fue significativamente menor respecto al nivel del mar en todas las mediciones, no hubo diferencias significativas durante los estados de actividad, ni para el tipo de parto excepto al minuto 2 de vida. Conclusiones: La SpO2 en los recién nacidos a 3200 m es significativamente menor que a nivel del mar. El tiempo de estabilización de la SpO2 después del nacimiento hasta tres veces mayor respecto al nivel del mar. Se obtienen percentiles de SpO2 para guiar la atención neonatal. Se propone 86% como punto de corte para tamizaje de Cardiopatías Congénitas a dicha altitud. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).