Ciberadicción y rendimiento académico en el área de comunicación en los estudiantes de la Institución Educativa Viva Esperanza de la ciudad de Juliaca, 2020
Descripción del Articulo
La ciberadicción se constituye como uno de los problemas de mayor alarma, que guarda mucha relación respecto del rendimiento académico, al hacer un uso en exceso del internet, exagerar en el uso de redes sociales y consultar información a páginas que no cuentan con un respaldo científico es un queha...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19696 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19696 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Redes sociales Aprendizaje Internet Comunicación Ciberadicción Rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La ciberadicción se constituye como uno de los problemas de mayor alarma, que guarda mucha relación respecto del rendimiento académico, al hacer un uso en exceso del internet, exagerar en el uso de redes sociales y consultar información a páginas que no cuentan con un respaldo científico es un quehacer diario en la vida de todo escolar en la actualidad. El objetivo del presente trabajo consistió en determinar el grado de correlación entre la ciberadicción y el rendimiento académico en el área de Comunicación en los estudiantes de la Institución Educativa Viva Esperanza de la ciudad de Juliaca, 2020. Asimismo, 76 estudiantes constituyeron la población de estudio. Los datos se han recogido mediante un cuestionario y la revisión de actas de evaluación. Las hipótesis se han comprobado a través del uso de la correlación de Rho de Spearman, de acuerdo a los resultados, el coeficiente de correlación de Rho de Spearman fue -0.764; asimismo, el P-valor (0.000) resultó menor que el nivel de significancia (0.05). Por lo tanto, se concluyó que existe una correlación negativa alta entre la ciberadicción y el rendimiento académico en el área de Comunicación en los estudiantes de la Institución Educativa Viva Esperanza de la ciudad de Juliaca, en el 2020, lo cual implica que cuando los estudiantes presentan mayor nivel de ciberadicción, su rendimiento académico disminuye a niveles bajos. Esta aseveración es significativa con un nivel de 5% de error. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).