Relaciones familiares y desarrollo infantil en niños y niñas de 0 a 6 años, beneficiarios del Seguro Integral de Salud - Centro de Salud I-3 Vallecito Puno 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado: Relaciones familiares y desarrollo infantil en niños y niñas de 0 a 6 años beneficiarios del Seguro Integral de Salud del Centro de Salud I-3 Vallecito Puno - 2017, el objetivo general estuvo orientado a determinar la relación de las relaciones familiar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garnica Calla, Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/7875
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7875
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Familias: realidades, cambio y dinámicas de intervención
Procesos y dinámicas al interior de la familia
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado: Relaciones familiares y desarrollo infantil en niños y niñas de 0 a 6 años beneficiarios del Seguro Integral de Salud del Centro de Salud I-3 Vallecito Puno - 2017, el objetivo general estuvo orientado a determinar la relación de las relaciones familiares y el desarrollo infantil de los niños y niñas de 0 a 6 años beneficiarios del Seguro Integral de Salud del Centro de Salud I-3 Vallecito Puno – 2017. La metodología utilizada corresponde al tipo de investigación teórica básica que concierne al alcance correlacional, de enfoque cuantitativo que corresponde al método hipotético deductivo; el diseño de estudio usado en la presente investigación se ubica entre los estudios no experimentales de corte transversal. La muestra de estudio es probabilístico de tipo aleatorio simple. Se aplicó como instrumento de recolección el cuestionario de escala Likert que contiene las dimensiones e indicadores de cada variable. El procesamiento de datos se realizó utilizando el programa SPSS. Los principales resultados se evidencian en la correlación directa y significativa que existe entre las relaciones familiares y el desarrollo infantil, (coeficiente de correlación es de 0,906**). Por otro lado los roles de los padres tiene una correlación directa y significativamente con el desarrollo infantil, (coeficiente de correlación es de 0,982**). Forman parte de un aspecto fundamental pues son los primeros en tener un contacto directo con el niño, el 85,0% de los padres de familia indican que siempre asumen sus roles; de igual manera las relaciones de apego tiene una correlación directa y significativa con el desarrollo infantil (coeficiente de correlación es de 0, 972**). El 85,4% indican que siempre establecen una relación basada en el afecto lo que favorece al desarrollo emocional y social del niño para formar un apego seguro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).