Factores socio económicos y abandono del adulto mayor beneficiario del programa Pensión 65 del Centro Poblado de Totorani – Acora 2017

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación lleva por título: “factores socioeconómicos y abandono del adulto mayor beneficiario del Programa Pensión 65 del Centro Poblado de Totorani – Acora 2017”, tiene por objetivo general: determinar si los factores socioeconómicos se relacionan con el abandono del adulto mayor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Chacolla, Iliana Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/13072
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13072
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Familias: realidades, cambio y dinámicas de intervención
Procesos y dinámicas al interior de la familia
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación lleva por título: “factores socioeconómicos y abandono del adulto mayor beneficiario del Programa Pensión 65 del Centro Poblado de Totorani – Acora 2017”, tiene por objetivo general: determinar si los factores socioeconómicos se relacionan con el abandono del adulto mayor. La presente investigación fue desarrollada bajo el paradigma cuantitativo, de tipo correlacional y el método empleado fue el hipotético deductivo de tipo correlacional, cuyo diseño fue el no experimental. Se tuvo una población muestra de 70 adultos mayores; que oscilan de las edades de 65 a 90 años. La técnica empleada fue la encuesta y el instrumento el cuestionario estructurado. Dentro de los principales resultados tenemos: que se comprueba que los factores socioeconómicos se relacionan con el abandono del adulto mayor, siendo el coeficiente de correlación de Rho=0,820, que significa una correlación positiva muy alta. Por otro las relaciones familiares se correlacionan con el abandono del adulto mayor siendo el coeficiente de correlación de Rho=86, que significa una correlación positiva muy alta, donde el 55,7 % de los adultos mayores indican que mantienen una relación conflictiva y están en abandono total. Es decir, las relaciones son frías, distantes, lo que repercutió que en la actualidad los adultos mayores estén en completo abandono. Por otro lado los ingresos percibidos se relacionan con el abandono del adulto mayor siendo el coeficiente de correlación de Rho=0,58, que significa una correlación positiva moderada donde el 65,8% de adultos mayores señalaron que los ingresos percibidos de sus hijos oscilan de s/.1001 a 1500 y se encuentran en situación de desamparo, los hijos a ver que los padres reciben un incentivo económico, no les brindan ningún tipo de apoyo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).