Eficiencia reproductiva y repercusión económica en la crianza de alpacas Huacaya del Centro de Investigación y Producción Quimsachata - INIA – Puno

Descripción del Articulo

Los datos analizados en el trabajo de investigación provinieron de la crianza de alpacas del centro de investigación y producción Quimsachata del Instituto Nacional de Innovación Agraria-INIA Puno, ubicada en los distritos de Santa Lucia y Cabanillas de la provincia de Lampa y San Román, respectivam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calsin Calsin, Bilo Wenceslao
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/341
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/341
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reproducción Animal
id RNAP_2749cfbf644aa152de45a931ad331029
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/341
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
spelling Huanca Mamani, TeodosioCalsin Calsin, Bilo Wenceslao2016-09-17T00:37:30Z2016-09-17T00:37:30Z2011EPG675-00675-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/341Los datos analizados en el trabajo de investigación provinieron de la crianza de alpacas del centro de investigación y producción Quimsachata del Instituto Nacional de Innovación Agraria-INIA Puno, ubicada en los distritos de Santa Lucia y Cabanillas de la provincia de Lampa y San Román, respectivamente de la Región Puno. Los objetivos fueron determinar los índices reproductivos edad al primer servicio, intervalo entre partos, intervalo parto concepción, número de servicios por concepción, tasa de concepción al primer servicio e índice de partos en alpacas Huacaya, establecer la repercusión económica debido a estos índices reproductivos y simulaciones con cambios de escenarios factibles. Los registros correspondieron a los años 2005 al 2009 y para determinar los costos de producción y rentabilidad los datos corresponden a los archivos y registro contable correspondiente al año 2009. Los resultados fueron para edad al primer servicio de 28.8 ± 10.06 meses (P<= 0.01 ); intervalo entre partos de 485.88 ± 203.57 días (P<= 0.01); intervalo parto concepción de 65.07 ± 111.73 días (P<= 0.01); número de servicios por concepción de 1.40 ± 0.68 (PS 0.05); tasa de concepción al primer servicio 57.86% (P<= 0.01) y el índice de partos 57.14% (P<= 0.01); los costos de producción de alpacas madres Huacaya en la campaña de producción 2009 fue respecto a costos directos S/. 34,593.21 que representa el 80.09% de la estructura general, los costos indirectos fue de S/. 8,601.59 que representa el 19.91% de la estructura general, los ingresos ascienden a S/. 30,620.66; la utilidad fue negativa de S/. -12,574.14 y S/. -15.50 en los rubros totales y unitarios, respectivamente; la rentabilidad fue del -29.11% y la relación beneficio costo fue de 0.71 ; la repercusión económica evaluada de la edad al primer servicio fue de SI. -17.71, del intervalo entre partos fue de S/. -17.49, del intervalo parto concepción fue de SI. - 5.94; del número de servicios por concepción fue de SI. 3.07, de la tasa de concepción al primer servicio fue de S/. -1.54 y del índice de partos estimada fue de SI. - 3.86 de eficiencia unitaria, respectivamente; las simulaciones muestran que cuando los índices reproductivos se incrementan en 10%, 15% y 20% la eficiencia unitaria se incrementa progresivamente de SI. -18.50, S/. - 6.40 y S/. 5.71, respectivamente, en consecuencia a medida que la proporcionalidad de estos se incrementan la pérdida disminuye y se muestra positivo. Palabras clave: Eficiencia, reproducción, repercusión económica, costos, alpaca.TesisspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPReproducción AnimalEficiencia reproductiva y repercusión económica en la crianza de alpacas Huacaya del Centro de Investigación y Producción Quimsachata - INIA – Punoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster Scientiae en Reproducción AnimalGanadería AndinaUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de PosgradoMaestríaORIGINALEPG675-00675-01.pdfapplication/pdf4303541https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/341/1/EPG675-00675-01.pdfcaac912cd39d4180ebcd9f1181177037MD51TEXTEPG675-00675-01.pdf.txtEPG675-00675-01.pdf.txtExtracted texttext/plain257599https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/341/2/EPG675-00675-01.pdf.txt5f43becd3bd4cb56da3ac0f280934b5dMD5220.500.14082/341oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/3412022-10-29 18:43:06.421Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu
dc.title.es_PE.fl_str_mv Eficiencia reproductiva y repercusión económica en la crianza de alpacas Huacaya del Centro de Investigación y Producción Quimsachata - INIA – Puno
title Eficiencia reproductiva y repercusión económica en la crianza de alpacas Huacaya del Centro de Investigación y Producción Quimsachata - INIA – Puno
spellingShingle Eficiencia reproductiva y repercusión económica en la crianza de alpacas Huacaya del Centro de Investigación y Producción Quimsachata - INIA – Puno
Calsin Calsin, Bilo Wenceslao
Reproducción Animal
title_short Eficiencia reproductiva y repercusión económica en la crianza de alpacas Huacaya del Centro de Investigación y Producción Quimsachata - INIA – Puno
title_full Eficiencia reproductiva y repercusión económica en la crianza de alpacas Huacaya del Centro de Investigación y Producción Quimsachata - INIA – Puno
title_fullStr Eficiencia reproductiva y repercusión económica en la crianza de alpacas Huacaya del Centro de Investigación y Producción Quimsachata - INIA – Puno
title_full_unstemmed Eficiencia reproductiva y repercusión económica en la crianza de alpacas Huacaya del Centro de Investigación y Producción Quimsachata - INIA – Puno
title_sort Eficiencia reproductiva y repercusión económica en la crianza de alpacas Huacaya del Centro de Investigación y Producción Quimsachata - INIA – Puno
author Calsin Calsin, Bilo Wenceslao
author_facet Calsin Calsin, Bilo Wenceslao
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huanca Mamani, Teodosio
dc.contributor.author.fl_str_mv Calsin Calsin, Bilo Wenceslao
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Reproducción Animal
topic Reproducción Animal
description Los datos analizados en el trabajo de investigación provinieron de la crianza de alpacas del centro de investigación y producción Quimsachata del Instituto Nacional de Innovación Agraria-INIA Puno, ubicada en los distritos de Santa Lucia y Cabanillas de la provincia de Lampa y San Román, respectivamente de la Región Puno. Los objetivos fueron determinar los índices reproductivos edad al primer servicio, intervalo entre partos, intervalo parto concepción, número de servicios por concepción, tasa de concepción al primer servicio e índice de partos en alpacas Huacaya, establecer la repercusión económica debido a estos índices reproductivos y simulaciones con cambios de escenarios factibles. Los registros correspondieron a los años 2005 al 2009 y para determinar los costos de producción y rentabilidad los datos corresponden a los archivos y registro contable correspondiente al año 2009. Los resultados fueron para edad al primer servicio de 28.8 ± 10.06 meses (P<= 0.01 ); intervalo entre partos de 485.88 ± 203.57 días (P<= 0.01); intervalo parto concepción de 65.07 ± 111.73 días (P<= 0.01); número de servicios por concepción de 1.40 ± 0.68 (PS 0.05); tasa de concepción al primer servicio 57.86% (P<= 0.01) y el índice de partos 57.14% (P<= 0.01); los costos de producción de alpacas madres Huacaya en la campaña de producción 2009 fue respecto a costos directos S/. 34,593.21 que representa el 80.09% de la estructura general, los costos indirectos fue de S/. 8,601.59 que representa el 19.91% de la estructura general, los ingresos ascienden a S/. 30,620.66; la utilidad fue negativa de S/. -12,574.14 y S/. -15.50 en los rubros totales y unitarios, respectivamente; la rentabilidad fue del -29.11% y la relación beneficio costo fue de 0.71 ; la repercusión económica evaluada de la edad al primer servicio fue de SI. -17.71, del intervalo entre partos fue de S/. -17.49, del intervalo parto concepción fue de SI. - 5.94; del número de servicios por concepción fue de SI. 3.07, de la tasa de concepción al primer servicio fue de S/. -1.54 y del índice de partos estimada fue de SI. - 3.86 de eficiencia unitaria, respectivamente; las simulaciones muestran que cuando los índices reproductivos se incrementan en 10%, 15% y 20% la eficiencia unitaria se incrementa progresivamente de SI. -18.50, S/. - 6.40 y S/. 5.71, respectivamente, en consecuencia a medida que la proporcionalidad de estos se incrementan la pérdida disminuye y se muestra positivo. Palabras clave: Eficiencia, reproducción, repercusión económica, costos, alpaca.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:37:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:37:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv EPG675-00675-01
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/341
identifier_str_mv EPG675-00675-01
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/341
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/341/1/EPG675-00675-01.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/341/2/EPG675-00675-01.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv caac912cd39d4180ebcd9f1181177037
5f43becd3bd4cb56da3ac0f280934b5d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880909151666176
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).