La política tributaria y su influencia en la cultura tributaria de los comerciantes de los mercados de la provincia de Tambopata

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación denominado “Política Tributaria y cultura tributaria de los comerciantes del centro comercial Tres de Mayo de la provincia de Tambopata, 2017” se origina por la preocupación y el desconocimiento de la población de comerciantes en lo que refiere de los impuestos y otros co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Machaca, Jimmy Wildon
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18293
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18293
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura tributaria
Educación tributaria
Infracciones tributarias
Política tributaria
Sanciones tributarias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación denominado “Política Tributaria y cultura tributaria de los comerciantes del centro comercial Tres de Mayo de la provincia de Tambopata, 2017” se origina por la preocupación y el desconocimiento de la población de comerciantes en lo que refiere de los impuestos y otros contenidos tributarios. En tal sentido dentro de la investigación que se realizó se planteó como objetivo principal, determinar la influencia de las políticas que utiliza el estado sobre la cultura tributaria de la población de comerciantes del centro comercial Tres de Mayo de la provincia de Tambopata. Además de analizar si los procedimientos realizados por el estado influyen en la conciencia tributaria en la población tratada. Dentro de las dimensiones de la variable Política Tributaria exhibe como resultado de las encuestas que la mayoría tiene conocimiento y recibió charlas informativas, que tienen conocimiento respecto a las sanciones tributarias, que si paga sus impuestos mensualmente. Respecto a las dimensiones de la variable Cultura Tributaria se tiene como resultado que la mayoría de la población tratada tiene, conoce y practica educación y valores tributarios, asimismo se aprecia que gran parte de la población refiere que no conoce los beneficios tributarios y que existe disconformidad en la eficiencia y transparencia de la distribución de los recursos del Estado. Asimismo respecto al cumplimiento de normas tributarias se observa que la mayoría de comerciantes indica que no se actualiza en normas tributarias y que a veces sus declaraciones mensuales son en función a sus ingresos percibidos del mes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).