Incidencia y perfil ginecológico en pacientes con embarazo ectópico en el servicio de Ginecologia del Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca de enero a diciembre del 2015
Descripción del Articulo
        La presente monografía titulada “INCIDENCIA Y PERFIL GINECOLÓGICO EN PACIENTES CON EMBARAZO ECTÓPICO EN EL SERVICIO DE GINECOLOGIA DEL HOSPITAL CARLOS MONGE MEDRANO DE JULIACA DE ENERO A DICIEMBRE DEL 2015” se realizó con los objetivo específicos de identificar la distribución de casos según edad, p...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2016 | 
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano | 
| Repositorio: | UNAP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/8405 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8405 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Gineco Obstetricia Embarazo Ectópico | 
| Sumario: | La presente monografía titulada “INCIDENCIA Y PERFIL GINECOLÓGICO EN PACIENTES CON EMBARAZO ECTÓPICO EN EL SERVICIO DE GINECOLOGIA DEL HOSPITAL CARLOS MONGE MEDRANO DE JULIACA DE ENERO A DICIEMBRE DEL 2015” se realizó con los objetivo específicos de identificar la distribución de casos según edad, paridad, estado civil, antecedente de enfermedad inflamatoria pélvica, antecedente de aborto y legrado uterino, complicaciones y según localización. Se realizó una búsqueda de artículos publicados de 2010 a 2015, en la Biblioteca Cochrane, en las Bases de datos Scielo; Medline, CINAHL Se identificaron 07 artículos relacionados al tema de embarazo ectópico que sirven como antecedentes. Llegando a la conclusión: La mayoría de pacientes con embarazos ectópicos predomina en edades entre 28 y 32 años con 36, 1%, seguidos de edades de 23 a 27 años con 27,7%. Según paridad los pacientes que presentan mayor riesgo son las multíparas con 56%, seguido de primíparas con 28% y finalmente nulíparas con 16%. Según estado civil los pacientes con riesgo de embarazo ectópico son las convivientes con 78%% casadas 14% y finalmente solteras con 8%. La presencia de antecedente de enfermedad inflamatoria pélvica representa el 89% de los casos de embarazo ectópico. La mayoría de pacientes con embarazo ectópico según antecedente de aborto y legrado representa el 67% de mujeres que ingresan al servicio de ginecología, seguido de 33 % que no presenta antecedente. El 56% presentan complicaciones en casos de embarazo ectópico, y 44% no presentan complicaciones. La localización de casos de embarazo ectópico en el 94 % es tubarico y solo 6% es ovárico. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            