Estudio de la comercialización de la trucha en la ciudad de Puno
Descripción del Articulo
La investigación “ESTUDIO DE LA COMERCIALIZACIÓN DE LA TRUCHA EN LA CIUDAD DE PUNO” es una constatación mediante encuestas a productores y consumidores en los tres mercados de la ciudad (Unión y Dignidad, Laykakota y Central), a los vendedores de trucha al por menor que ocupan 27 puestos de expendio...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/16733 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16733 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Trucha Demanda Oferta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | La investigación “ESTUDIO DE LA COMERCIALIZACIÓN DE LA TRUCHA EN LA CIUDAD DE PUNO” es una constatación mediante encuestas a productores y consumidores en los tres mercados de la ciudad (Unión y Dignidad, Laykakota y Central), a los vendedores de trucha al por menor que ocupan 27 puestos de expendio, quienes realizan transacciones en promedio de 1544 Kg de trucha fresca por día. Por el lado de la demanda, se detectó, las preferencias del consumidor hacia un producto pigmentado grado 27 (Tabla de Roche). La función de demanda muestra un comportamiento normal conforme a la Ley. Sin embargo, por el lado de la oferta, se tiene un comportamiento rígido, debido a que la relación precio y cantidad no dependen de los precios y cantidades actuales conforme a la Ley de oferta; por el contrario, los precios tienen un efecto retardado de 6, 7 u 8 meses, de modo que si hubo una suba de precios hace 7 meses, esto significa una mayor posibilidad de invertir en mayores volúmenes de producto, de modo que el incentivo se verá reflejado luego de ese plazo. Si por alguna razón el precio actual aumenta, la oferta se mantiene inmutable, pues, el precio actual no influye en las decisiones del productor debido a que este ha sido determinado hace 7 meses. Por lo cual, si el precio tiende a mejorar, la oferta, dentro de 6, 7 u 8 meses podrá aumentar según la Ley de Oferta. Ello explica la rigidez de la oferta. Esta característica, hace que la trucha fresca se convierta en un bien normal, correspondiendo a un consumo anual per cápita de 2.32 Kg de trucha-persona-año. Por lo que la trucha fresca es parte de la canasta familiar cotidiana. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).