Sistema de calefacción solar térmico controlado para mantener el confort térmico en un ambiente de la FIQ

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación denominado CALEFACCIÓN SOLAR TÉRMICO CONTROLADO PARA MANTENER EL CONFORT TÉRMICO EN UN AMBIENTE DE LA FIQ, consiste en aprovechar la energía solar como Fuente energética. Para la respectiva investigación del sistema de calefacción, se ha dividido en tres subsist...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mercado Calapuja, Edgardo, Machaca Cutipa, Helbert
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/5543
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5543
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología ambiental
Diseño de equipo de proceso
Automatización y control de procesos industriales
id RNAP_2305df0951cdd73cfa47c588724f0c86
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/5543
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sistema de calefacción solar térmico controlado para mantener el confort térmico en un ambiente de la FIQ
title Sistema de calefacción solar térmico controlado para mantener el confort térmico en un ambiente de la FIQ
spellingShingle Sistema de calefacción solar térmico controlado para mantener el confort térmico en un ambiente de la FIQ
Mercado Calapuja, Edgardo
Tecnología ambiental
Diseño de equipo de proceso
Automatización y control de procesos industriales
title_short Sistema de calefacción solar térmico controlado para mantener el confort térmico en un ambiente de la FIQ
title_full Sistema de calefacción solar térmico controlado para mantener el confort térmico en un ambiente de la FIQ
title_fullStr Sistema de calefacción solar térmico controlado para mantener el confort térmico en un ambiente de la FIQ
title_full_unstemmed Sistema de calefacción solar térmico controlado para mantener el confort térmico en un ambiente de la FIQ
title_sort Sistema de calefacción solar térmico controlado para mantener el confort térmico en un ambiente de la FIQ
author Mercado Calapuja, Edgardo
author_facet Mercado Calapuja, Edgardo
Machaca Cutipa, Helbert
author_role author
author2 Machaca Cutipa, Helbert
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Donaires Flores, Teofilo
dc.contributor.author.fl_str_mv Mercado Calapuja, Edgardo
Machaca Cutipa, Helbert
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tecnología ambiental
Diseño de equipo de proceso
Automatización y control de procesos industriales
topic Tecnología ambiental
Diseño de equipo de proceso
Automatización y control de procesos industriales
description El presente proyecto de investigación denominado CALEFACCIÓN SOLAR TÉRMICO CONTROLADO PARA MANTENER EL CONFORT TÉRMICO EN UN AMBIENTE DE LA FIQ, consiste en aprovechar la energía solar como Fuente energética. Para la respectiva investigación del sistema de calefacción, se ha dividido en tres subsistemas: el de calentamiento de agua con energía solar, la calefacción del ambiente(biblioteca) y la recirculación del caloportador(agua). En el primer subsistema se calienta agua empleando la energía solar con una radiación de 5.24KWh/m 2 .dia. según los cálculos, la terma solar absorbe el 95% de la radiación y en 8 horas de calentamiento alcanza a 80°C desde 22°C que es la temperatura inicial del agua en la recirculación acumulando en ese tiempo 135 221.569 KJ de energía calorífica con un flujo de absorción de 4.693 KJ/s. aun flujo másico de 19.348g/s. En el segundo subsistema se trata de la calefacción del ambiente(biblioteca), se empleó el método de los radiadores de agua caliente, se instalaron tres conjuntos de radiadores cada una de ellas lleva diez secciones de disipación por el agua fluye el agua caliente. La temperatura de ingreso al ambiente es de 68°C y de salida 47°C, siendo la caída de temperatura ∆T = 21°C este calor es disipado al ambiente a razón de 1.941kJ/s, este valor es el calor generado por los tres radiadores, es decir 0.65KJ/s por radiador. Las condiciones del ambiente en estudio para calefaccionar presentan características muy desfavorables en cuanto se refiere a aislamiento, se encontró una pérdida de carga de 1.757KJ/s, es esta la cantidad de energía que se debe suministrar al interior del ambiente conocido como carga térmica para alcanzar el confort térmico tres a cuatro horas. Para el dimensionamiento, se analizó en dos casos: el primer caso consiste en implementar directamente los equipos de calefacción con criterios técnicos con el objetivo de observar el comportamiento de los equipos y las necesidades de otros componentes que en el momento se requiere, la observación de todas las cargas térmicas de perdida y ganancia de energía y verificar el comportamiento de las variables de investigación que contempla el presente trabajo que finalmente nos ayudara a encontrar los parámetros para poder dimensionar para un caso específico de calefacción solar. En el segundo caso se pretende implementar los equipos de calefacción, con estudio previo de los parámetros significativos como las pérdidas de energía por diferentes medios, las
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-03T17:13:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-03T17:13:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-07-21
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5543
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5543
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5543/1/Mercado_Calapuja_Edgardo_Machaca_Cutipa_Helbert.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5543/2/license.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5543/3/Mercado_Calapuja_Edgardo_Machaca_Cutipa_Helbert.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 5b0820235d91fb1b647099dce447f927
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
6302ba5727871d51b8516d2544ee2ab9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880925618503680
spelling Donaires Flores, TeofiloMercado Calapuja, EdgardoMachaca Cutipa, Helbert2017-11-03T17:13:30Z2017-11-03T17:13:30Z2017-07-21http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5543El presente proyecto de investigación denominado CALEFACCIÓN SOLAR TÉRMICO CONTROLADO PARA MANTENER EL CONFORT TÉRMICO EN UN AMBIENTE DE LA FIQ, consiste en aprovechar la energía solar como Fuente energética. Para la respectiva investigación del sistema de calefacción, se ha dividido en tres subsistemas: el de calentamiento de agua con energía solar, la calefacción del ambiente(biblioteca) y la recirculación del caloportador(agua). En el primer subsistema se calienta agua empleando la energía solar con una radiación de 5.24KWh/m 2 .dia. según los cálculos, la terma solar absorbe el 95% de la radiación y en 8 horas de calentamiento alcanza a 80°C desde 22°C que es la temperatura inicial del agua en la recirculación acumulando en ese tiempo 135 221.569 KJ de energía calorífica con un flujo de absorción de 4.693 KJ/s. aun flujo másico de 19.348g/s. En el segundo subsistema se trata de la calefacción del ambiente(biblioteca), se empleó el método de los radiadores de agua caliente, se instalaron tres conjuntos de radiadores cada una de ellas lleva diez secciones de disipación por el agua fluye el agua caliente. La temperatura de ingreso al ambiente es de 68°C y de salida 47°C, siendo la caída de temperatura ∆T = 21°C este calor es disipado al ambiente a razón de 1.941kJ/s, este valor es el calor generado por los tres radiadores, es decir 0.65KJ/s por radiador. Las condiciones del ambiente en estudio para calefaccionar presentan características muy desfavorables en cuanto se refiere a aislamiento, se encontró una pérdida de carga de 1.757KJ/s, es esta la cantidad de energía que se debe suministrar al interior del ambiente conocido como carga térmica para alcanzar el confort térmico tres a cuatro horas. Para el dimensionamiento, se analizó en dos casos: el primer caso consiste en implementar directamente los equipos de calefacción con criterios técnicos con el objetivo de observar el comportamiento de los equipos y las necesidades de otros componentes que en el momento se requiere, la observación de todas las cargas térmicas de perdida y ganancia de energía y verificar el comportamiento de las variables de investigación que contempla el presente trabajo que finalmente nos ayudara a encontrar los parámetros para poder dimensionar para un caso específico de calefacción solar. En el segundo caso se pretende implementar los equipos de calefacción, con estudio previo de los parámetros significativos como las pérdidas de energía por diferentes medios, lasTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPTecnología ambientalDiseño de equipo de procesoAutomatización y control de procesos industrialesSistema de calefacción solar térmico controlado para mantener el confort térmico en un ambiente de la FIQinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero QuímicoIngeniería QuímicaUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería QuímicaTítulo Profesional531026ORIGINALMercado_Calapuja_Edgardo_Machaca_Cutipa_Helbert.pdfMercado_Calapuja_Edgardo_Machaca_Cutipa_Helbert.pdfapplication/pdf6800298https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5543/1/Mercado_Calapuja_Edgardo_Machaca_Cutipa_Helbert.pdf5b0820235d91fb1b647099dce447f927MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5543/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTMercado_Calapuja_Edgardo_Machaca_Cutipa_Helbert.pdf.txtMercado_Calapuja_Edgardo_Machaca_Cutipa_Helbert.pdf.txtExtracted texttext/plain183398https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5543/3/Mercado_Calapuja_Edgardo_Machaca_Cutipa_Helbert.pdf.txt6302ba5727871d51b8516d2544ee2ab9MD5320.500.14082/5543oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/55432024-03-04 17:15:35.372Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.988367
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).