Exportación Completada — 

Elaboración de modelos geológicos, modelamiento a largo y corto plazo

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación permite elaborar un modelo geológico y comprender mejor las condiciones de un determinado cuerpo mineralizado, permite identificar los problemas geotécnicos, características estructurales y hacer más realista la estimación de recursos de una posible mina; para la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Choque, Heber
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/14147
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14147
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo geológico
Modelo tridimensional
Recursos
Planificación minera
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación permite elaborar un modelo geológico y comprender mejor las condiciones de un determinado cuerpo mineralizado, permite identificar los problemas geotécnicos, características estructurales y hacer más realista la estimación de recursos de una posible mina; para la presente investigación se utilizó la información obtenida de la campaña de sondajes de la concesión “EL PODEROSO 2” como la base de datos creada a partir de las campañas de los años 2014-2015,el objetivo principal de los modelos geológicos es la estimación de reservas de un deposito mineral, los modelos geológicos se diseñan tanto con método clásicos como modernos, tienen impacto directo en las operaciones con el cálculo de reservas, interpretaciones geológicas, análisis, estadísticas y otros datos. Mediante la comparación con razonamientos y conceptos geológicos vistos en un cuerpo mineralizado, se ve si son convenientes las operaciones geológicas del modelo, para lo cual se requiere de un cuidadoso y constante análisis de resultados. Los métodos empleados en la presente investigación son: experimental descriptiva y de modelación, se resuelve que el éxito de los proyectos de exploración y minería depende de la comprensión integral de la geometría 3D de cada depósito mineral y por tanto se llega a la conclusión que la elaboración de un modelo geológico es una de las primeras etapas para la estimación de recursos, que dependerá de los parámetros utilizados en el modelamiento y se valide este modelo geológico ya que resulta fundamental para la planificación de corto y largo plazo de una mina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).