Desempeño laboral del personal administrativo y su causalidad en la calidad de servicio en la Universidad Nacional del Altiplano Puno, periodo 2015 - 2016
Descripción del Articulo
La investigación se realizó a los administrativos de la Universidad Nacional del Altiplano en los años 2015 y 2016 que pertenecen al grupo de profesionales ya que frecuentemente nos encontramos con personas poco dispuestas a prestar servicios de calidad, Eligen satisfacción de sus propios intereses...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/9895 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9895 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Investigación cualitativa y cuantitativa Desempeño laboral y calidad de servicio |
| Sumario: | La investigación se realizó a los administrativos de la Universidad Nacional del Altiplano en los años 2015 y 2016 que pertenecen al grupo de profesionales ya que frecuentemente nos encontramos con personas poco dispuestas a prestar servicios de calidad, Eligen satisfacción de sus propios intereses y no la satisfacción de quienes hacen uso de su servicio. El desempeño deficiente constituye uno de los problemas que no permite un desarrollo. El objetivo de la investigación es proporcionar información que ayude a mejorar el desempeño laboral del personal administrativo, de esta manera contribuir en la satisfacción del usuario. El método aplicado en la investigación fue descriptivo, analítico y deductivo; utilizando como técnica la encuesta, observación y la revisión documental, a través de modelos estadísticos Chi Cuadrado, Los datos han sido extraídos de una muestra de 92 personas, que es la muestra estadística significativa para validar los resultados podemos decir que hay parámetros que influyen en el desempeño laboral, según los resultados se logró determinar que: Al realizar la prueba de Chi-cuadrado se obtiene un nivel de significancia de 1.4%, el cual es menor al nivel estimado de 5%, lo que demuestra que un buen desempeño laboral influye de manera significativa en la calidad de servicio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).