Incidencia de los contratos de locación de servicios en los ingresos de los trabajadores de la EPS Seda Juliaca S.A. periodos 2014 - 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “INCIDENCIA DE LOS CONTRATOS DE LOCACIÓN DE SERVICIOS EN LOS INGRESOS DE LOS TRABAJADORES DE LA EPS SEDA JULIACA S.A. PERIODOS 2014 - 2015”, se desarrolló con la finalidad de conocer la incidencia de los contratos de locación de servicios en los ingresos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Quispe, Edith Yudy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/6153
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6153
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Investigación Cualitativa y Cuantitativa
Contratos de Locación de Servicios
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “INCIDENCIA DE LOS CONTRATOS DE LOCACIÓN DE SERVICIOS EN LOS INGRESOS DE LOS TRABAJADORES DE LA EPS SEDA JULIACA S.A. PERIODOS 2014 - 2015”, se desarrolló con la finalidad de conocer la incidencia de los contratos de locación de servicios en los ingresos de los trabajadores, en el cual se demuestra el uso y abuso de autoridad del empleador sumado al desconocimiento del trabajador, como también se determinó los efectos que genera el incumplimiento de los contratos civiles por la modalidad de locación de servicios en los ingresos de los trabajadores de la empresa. En la investigación se consideró como población de estudio a los trabajadores independientes con contratos civiles por la modalidad de locación de servicios de EPS Seda Juliaca S.A., el estudio se limitó a los periodos 2014-2015; Para lo cual se planteó el siguiente objetivo: Determinar la incidencia del incumplimiento de los contratos de locación de servicios en los ingresos de los trabajadores de la EPS Seda Juliaca S.A. periodos 2014-2015. Para el análisis y desarrollo del trabajo de investigación también se tomó en cuenta la información presentada por la empresa EPS Seda Juliaca S.A., como también se efectuó el análisis documental referido al caso; Así mismo, los métodos aplicados en la investigación fueron: El descriptivo y el deductivo; La técnica de recolección de datos fueron ; análisis documental y aplicación de cuestionarios; Siendo principales conclusiones del trabajo de investigación las siguientes: Se determinó que la empresa emplea figuras jurídicas más confortables para sus fines, transgrediendo las normas laborales con la simulación de los contratos civiles evitando el pago de beneficios sociales correspondiente a tales trabajadores a raíz de la existencia del vínculo laboral, a consecuencia de la aplicación del principio de Primacía de la Realidad en los procesos judiciales en el ámbito laboral interpuestos contra la empresa por los trabajadores con contratos civiles por la modalidad de locación de servicios, afectando de manera negativa a los ingresos de los trabajadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).