Incidencia del crecimiento económico en el empleo del Perú, periodo 2005-2019
Descripción del Articulo
Una fuente esencial para impulsar el empleo en el Perú ha sido el crecimiento económico en vista de que una mayor inversión y apertura de empresas logran incrementar las fuentes de empleo permitiendo mejorar el ingreso y la calidad de vida de la población. El presente trabajo de investigación tiene...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19421 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19421 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crecimiento económico Cointegración Índice de Empleo Términos de intercambio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | Una fuente esencial para impulsar el empleo en el Perú ha sido el crecimiento económico en vista de que una mayor inversión y apertura de empresas logran incrementar las fuentes de empleo permitiendo mejorar el ingreso y la calidad de vida de la población. El presente trabajo de investigación tiene por objetivo analizar la incidencia del crecimiento económico en el empleo del Perú, durante el periodo 2005-2019, se consideraron datos trimestrales para la estimación del modelo y para validar las hipótesis planteadas se empleó el método hipotético-deductivo, así mismo el diseño de investigación fue no experimental. Se utilizó la teoría de cointegración por medio de un modelo autorregresivo de retardos distribuidos (ARDL) para encontrar la relación de largo plazo entre el índice de empleo, variación porcentual del producto bruto interno real y el índice de términos de intercambio, luego se estimó un modelo de corrección de errores (ECM) para explicar la dinámica de corto plazo del modelo. Los resultados para el largo plazo reflejaron un efecto positivo y significativo del crecimiento económico y los términos de intercambio en el empleo donde se obtiene que, ante un incremento de un punto porcentual en la tasa de crecimiento de la economía, el índice de empleo se incrementará en 1.4% y ante un incremento del 1% en los términos de intercambio, el índice de empleo se incrementará en 0.42%, en cuanto al corto plazo cada desvío que se presente se ajustará en 4% cada trimestre. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).