Caracterización geológica - geotécnica del terreno de fundación y canteras para la construcción de la carretera Curayllo - Chupa, provincia de Azángaro - Puno

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en los distritos de Arapa y Chupa, inicia en el km 17+000 (centro poblado de Curayllo), distrito de Arapa y termina en el km 32+700 del distrito de Chupa, provincia de Azángaro del departamento de Puno. El objetivo principal es demostrar las caracterís...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Mamani, Gabriel Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18485
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18485
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agregado
Cantera
Ensayos de laboratorio
Geotecnia
Terreno de fundación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó en los distritos de Arapa y Chupa, inicia en el km 17+000 (centro poblado de Curayllo), distrito de Arapa y termina en el km 32+700 del distrito de Chupa, provincia de Azángaro del departamento de Puno. El objetivo principal es demostrar las características geológicas – geotécnicas que tienen el terreno de fundación y canteras, se realizaron 30 calicatas a cielo abierto con una profundidad de 1.5 m. a cada 500 m. determinando así las características geomecánicas del terreno de fundación y ubicando 5 canteras que podrán ser utilizadas durante la construcción. Las muestras obtenidas mediante exploraciones geotécnicas del terreno de fundación y canteras fueron ensayados y analizados en el laboratorio de mecánica de suelos, para conocer el tipo de suelo y su capacidad de soporte (CBR). Los suelos corresponden en su gran mayoría a suelos arcillosos mezclado con arenas finas de tipo CL, ML, SC, SM-SC y suelos con gravas de forma angular a redondeado de tipo, GC, GP, GP-GM, según la clasificación SUCS. y según la clasificación AASHTO de tipo, a-4(1), a-4(7), a-2-4(0), a-4(4), a-4(2), a-5(2), con un CBR promedio de 5% lo cual indica que son suelos malos a regulares. Se concluye indicando que se identificaron VII tramos bien definidos y el respectivo criterio de mejoramiento para cada uno. Las canteras estudiadas son: Kesca, Carimayo y picaflor como agregados, río Azángaro como arena y cantera de roca km 32+000 (material roca).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).