Estrategias cognitivas para mejorar el logro de aprendizaje del área de ciencias sociales en los estudiantes de la IES Comercial 45 –Puno

Descripción del Articulo

Las estrategias cognitivas de aprendizaje influyen en el logro de aprendizaje de los estudiantes, debido a que su uso en menor o mayor grado tiene un impacto en el desempeño del estudiante, así como en su aprendizaje. El objetivo del estudio fue determinar en qué medida es eficaz la aplicación de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sacaca Cusi, Ayda Yaneth, Jorge Mamani, Yesica Natividad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19040
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19040
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencias Sociales
Estrategias cognitivas y logro de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Las estrategias cognitivas de aprendizaje influyen en el logro de aprendizaje de los estudiantes, debido a que su uso en menor o mayor grado tiene un impacto en el desempeño del estudiante, así como en su aprendizaje. El objetivo del estudio fue determinar en qué medida es eficaz la aplicación de las estrategias cognitivas para mejorar el logro de aprendizaje del área de Ciencias Sociales en los estudiantes del quinto grado de la Institución Educativa Secundaria “Comercial 45” de la ciudad de Puno. Es una investigación pre-experimental, con diseño pre y post prueba con un solo grupo, que emplea la estadística de T de wilcoxon. Los resultados obtenidos señalan que, al finalizar el tratamiento experimental, el 61% de estudiantes se encuentran en el nivel de logro progresivo y el 25% se encuentran en el nivel de logro destacado, concluyéndose que, la sig. asintótica bilateral es 0,00 menor que 0,05 en la prueba de t de wilcoxon, por lo mismo el empleo de las estrategias cognitivas en el área de Ciencias Sociales mejora significativamente los niveles de logros de los aprendizajes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).