Exportación Completada — 

Optimización de perforación y voladura en la construcción de la rampa negativa 440 en la empresa minera MACDESA – Arequipa

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Optimización de perforación y voladura en la construcción de la rampa negativa 440 en la empresa minera MACDESA – Arequipa”. Se desarrolló en la Empresa Minera Aurífera Cuatro de Enero S.A. ubicada en Chaparra, Arequipa, Perú. Presentando problemas de p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choque Choque, Abraham
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/12053
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12053
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería de Minas
Análisis de costos mineros y comercialización de minerales
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Optimización de perforación y voladura en la construcción de la rampa negativa 440 en la empresa minera MACDESA – Arequipa”. Se desarrolló en la Empresa Minera Aurífera Cuatro de Enero S.A. ubicada en Chaparra, Arequipa, Perú. Presentando problemas de perforación y voladura deficiente, por lo que no se cumple con el planeamiento mensual y sobre excavación. Siendo su objetivo principal optimizar ambas operaciones unitarias a fin de cumplir tanto con el planeamiento mensual de 180 metros de avance, de los cuales se conseguía avanzar únicamente 153 metros. Así mismo se tiene como objetivo reducir la sobre excavación de 4.20 m x 4.30 m a la sección de 4.00 m x 4.00 m. Para cumplir con las metas se necesita aumentar el avance por disparo, disminuir tiempos para así demostrar técnica y económicamente la viabilidad del proyecto de la construcción de la rampa negativa. Se concluyó que “Se propuso un diseño de malla de perforación para sección de 4.00 m x 4.00 m; está malla cuenta en el arranque con 04 taladros de alivio con diámetro de 0.102 m; 37 taladros cargados y 04 taladros sin carga en la corona de diámetro 0.045 m, se logró una eficiencia en cuanto a avances lineales de 2.55 metros a 3.00 metros, esta malla de perforación se pudo probar en la Rampa dando buenos resultados” y “con el nuevo diseño de malla de perforación y voladura implementado en la rampa se logra reducir el factor de carga explosiva de 3.65 kg/m^3 a 2.15 kg/m^3, obteniendo una voladura controlada y no tener sobre excavación, mayor control de los hastiales y corona distribuyendo el explosivo de acuerdo a los cálculos realizados”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).