Optimización de la perforación y voladura con nuevo diseño de malla en el crucero 10014 de la empresa minera Marsa

Descripción del Articulo

En presente trabajo de investigación titulado “Optimización de la Perforación y Voladura con Nuevo Diseño de Malla en el Crucero 10014 de la Empresa Minera Marsa”, ha tenido como objetivo mejorar los costos operativos de la perforación y voladura con un nuevo diseño de malla de perforación y voladur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cáceres Navarro, Ludtwin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/4491
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4491
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería de Minas
Análisis de costos mineros y comercialización de minerales
Descripción
Sumario:En presente trabajo de investigación titulado “Optimización de la Perforación y Voladura con Nuevo Diseño de Malla en el Crucero 10014 de la Empresa Minera Marsa”, ha tenido como objetivo mejorar los costos operativos de la perforación y voladura con un nuevo diseño de malla de perforación y voladura; en el crucero 10014, se observa que los costos operativos son muy elevados a causa del mal diseño de malla de perforación que no ajusta a las características del macizo rocoso, por ello, se utilizaba mucha carga explosiva en el carguío de taladros teniendo como consecuencia mala fragmentación y rotura de la roca esto afecta directamente en el ciclo de extracción de mineral, esto repercute en los costos operativos. El presente trabajo de investigación, permitió determinar un nuevo diseño de malla de perforación y voladura para el desarrollo del crucero 10014 y lograr mayor avance lineal. La malla anterior era de 39 taladros y en la nueva malla requiere de 34 taladros con una optimización en costo y tiempo, como resultado se obtuvo una disminución en el consumo de explosivos de 21.1 kg/disparo a 16.24 kg/disparo, así mismo, una reducción en los costos operativos por metro lineal de US$ 342.32 a US$ 247.61 con una diferencia de US$ 94.71 que significa un ahorro 28% y un rendimiento de avance lineal de 25%
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).