Satisfacción del usuario del servicio odontológico del hospital regional Manuel Nuñez Butrón y factores sociodemográficos asociados, Puno-2009

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo por objetivo evaluar el nivel de satisfacción de la población de usuarios de los servicios odontológicos del Hospital Regional "Manuel Núñez Butrón", el "Centro de Salud Metropolitano" I-3, y el "Centro de Salud Vallecito"I-3 de la REDESS Puno,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Foraquita Gonzales, Yoshira
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/569
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/569
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud Pública
Gerencia y Gestión de Servicios de Salud
id RNAP_183216c32cdd6fd2484c80eed7d3f22b
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/569
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
spelling Nuñez Rodriguez,FortunatoForaquita Gonzales, Yoshira2016-09-17T00:43:15Z2016-09-17T00:43:15Z2010EPG165-00183-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/569El presente estudio tuvo por objetivo evaluar el nivel de satisfacción de la población de usuarios de los servicios odontológicos del Hospital Regional "Manuel Núñez Butrón", el "Centro de Salud Metropolitano" I-3, y el "Centro de Salud Vallecito"I-3 de la REDESS Puno, en interrelación con sus condiciones sociodemográficas; la investigación de la relación entre estas dos variables se efectuó durante un periodo de 6 semanas; con un tamaño de muestra de 135 encuesta-entrevistas directas desarrolladas con frecuencia diaria. Los datos obtenidos fueron tratados estadísticamente mediante pruebas "Chi cuadrada", coeficiente de correlación de Pearson y análisis de proporción. Al evaluar las dimensiones, se observa el odontólogo proyecta confiabilidad (74%) y empatía (69.6) al incentivar la satisfacción del usuario; sin embargo, la población encuestada cree que la infraestructura, el equipamiento, la bioseguridad y además la información pre y post consulta, son limitadamente adecuados en los servicios odontológicos evaluados; lo que decanta en un 39.3% de insatisfacción para la dimensión de respuesta rápida. Realizando la prueba de hipótesis de asociación, existe relación entre satisfacción del usuario con: nivel educativo, seguro de salud y lugar de consulta. Los resultados dilucidan que el porcentaje de satisfacción global alcanza un 79%, con predominio de población femenina (58%). La población que accede mayoritariamente al servicio es de procedencia urbana (56%), ya que en general el 82% de la población posee seguro de salud, teniendo al centro de salud "Vallecito" como el lugar que tiene el mayor número de prestaciones. De otro lado, se encontró mayor grado de satisfacción en el grupo etáreo de 12-22 años y que la población menos satisfecha y que tiene mayores exigencias es la de mayor grado de instrucción. Sin embargo, al evaluar consolidados entre entrevistas objetivas y encuestas subjetivas, la satisfacción estricta fue de 60% y 57% respectivamente, aquí se observan leves discordancias de percepción que el usuario adquiere a priori.TesisspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPSalud PúblicaGerencia y Gestión de Servicios de SaludSatisfacción del usuario del servicio odontológico del hospital regional Manuel Nuñez Butrón y factores sociodemográficos asociados, Puno-2009info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster Scientiae en Salud Pública con mención en Gerencia y Gestión de Servicios de Salud.Salud PúblicaUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de PosgradoMaestríaORIGINALEPG165-00183-01.pdfapplication/pdf2817620https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/569/1/EPG165-00183-01.pdf376e314324c61edbe7743c69e49cef1cMD51TEXTEPG165-00183-01.pdf.txtEPG165-00183-01.pdf.txtExtracted texttext/plain144669https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/569/2/EPG165-00183-01.pdf.txt9d05bee1989cda5cb86b4c8360c0e61fMD5220.500.14082/569oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/5692022-10-29 18:43:09.213Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu
dc.title.es_PE.fl_str_mv Satisfacción del usuario del servicio odontológico del hospital regional Manuel Nuñez Butrón y factores sociodemográficos asociados, Puno-2009
title Satisfacción del usuario del servicio odontológico del hospital regional Manuel Nuñez Butrón y factores sociodemográficos asociados, Puno-2009
spellingShingle Satisfacción del usuario del servicio odontológico del hospital regional Manuel Nuñez Butrón y factores sociodemográficos asociados, Puno-2009
Foraquita Gonzales, Yoshira
Salud Pública
Gerencia y Gestión de Servicios de Salud
title_short Satisfacción del usuario del servicio odontológico del hospital regional Manuel Nuñez Butrón y factores sociodemográficos asociados, Puno-2009
title_full Satisfacción del usuario del servicio odontológico del hospital regional Manuel Nuñez Butrón y factores sociodemográficos asociados, Puno-2009
title_fullStr Satisfacción del usuario del servicio odontológico del hospital regional Manuel Nuñez Butrón y factores sociodemográficos asociados, Puno-2009
title_full_unstemmed Satisfacción del usuario del servicio odontológico del hospital regional Manuel Nuñez Butrón y factores sociodemográficos asociados, Puno-2009
title_sort Satisfacción del usuario del servicio odontológico del hospital regional Manuel Nuñez Butrón y factores sociodemográficos asociados, Puno-2009
author Foraquita Gonzales, Yoshira
author_facet Foraquita Gonzales, Yoshira
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Nuñez Rodriguez,Fortunato
dc.contributor.author.fl_str_mv Foraquita Gonzales, Yoshira
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Salud Pública
Gerencia y Gestión de Servicios de Salud
topic Salud Pública
Gerencia y Gestión de Servicios de Salud
description El presente estudio tuvo por objetivo evaluar el nivel de satisfacción de la población de usuarios de los servicios odontológicos del Hospital Regional "Manuel Núñez Butrón", el "Centro de Salud Metropolitano" I-3, y el "Centro de Salud Vallecito"I-3 de la REDESS Puno, en interrelación con sus condiciones sociodemográficas; la investigación de la relación entre estas dos variables se efectuó durante un periodo de 6 semanas; con un tamaño de muestra de 135 encuesta-entrevistas directas desarrolladas con frecuencia diaria. Los datos obtenidos fueron tratados estadísticamente mediante pruebas "Chi cuadrada", coeficiente de correlación de Pearson y análisis de proporción. Al evaluar las dimensiones, se observa el odontólogo proyecta confiabilidad (74%) y empatía (69.6) al incentivar la satisfacción del usuario; sin embargo, la población encuestada cree que la infraestructura, el equipamiento, la bioseguridad y además la información pre y post consulta, son limitadamente adecuados en los servicios odontológicos evaluados; lo que decanta en un 39.3% de insatisfacción para la dimensión de respuesta rápida. Realizando la prueba de hipótesis de asociación, existe relación entre satisfacción del usuario con: nivel educativo, seguro de salud y lugar de consulta. Los resultados dilucidan que el porcentaje de satisfacción global alcanza un 79%, con predominio de población femenina (58%). La población que accede mayoritariamente al servicio es de procedencia urbana (56%), ya que en general el 82% de la población posee seguro de salud, teniendo al centro de salud "Vallecito" como el lugar que tiene el mayor número de prestaciones. De otro lado, se encontró mayor grado de satisfacción en el grupo etáreo de 12-22 años y que la población menos satisfecha y que tiene mayores exigencias es la de mayor grado de instrucción. Sin embargo, al evaluar consolidados entre entrevistas objetivas y encuestas subjetivas, la satisfacción estricta fue de 60% y 57% respectivamente, aquí se observan leves discordancias de percepción que el usuario adquiere a priori.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:43:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:43:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv EPG165-00183-01
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/569
identifier_str_mv EPG165-00183-01
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/569
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/569/1/EPG165-00183-01.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/569/2/EPG165-00183-01.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 376e314324c61edbe7743c69e49cef1c
9d05bee1989cda5cb86b4c8360c0e61f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880898662760448
score 13.926056
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).