La narrativa femenina de Puno en los últimos cinco años

Descripción del Articulo

En esta investigación se analizaron las obras del género narrativo escritas por mujeres nacidas en Puno, con el objetivo de analizar la narrativa femenina de Puno de los últimos cinco años y su reflejo de la realidad social y cultural de la región. El diseño fue descriptivo, con métodos como la revi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maguiña Cutipa, Yemira Carem Mareth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/4002
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disciplinas Científicas
Literatura Regional
Descripción
Sumario:En esta investigación se analizaron las obras del género narrativo escritas por mujeres nacidas en Puno, con el objetivo de analizar la narrativa femenina de Puno de los últimos cinco años y su reflejo de la realidad social y cultural de la región. El diseño fue descriptivo, con métodos como la revisión bibliográfica y la entrevista, las mismas que ayudaron a sistematizar y analizar los datos encontrados. Los resultados de la investigación orientan a la existencia de una serie de escritoras que publicaron, desde 1936 hasta 2013, obras en el género narrativo. Sin embargo, la difusión y crítica de las mismas se hizo de manera fugaz y no tuvo repercusiones. Las obras en cuestión, reflejan, de acuerdo al punto de vista particular de cada escritora frente a la sociedad, la realidad de la época en que fueron escritas. Así mismo, como uno de los resultados, anotamos que la narrativa femenina de Puno solo tuvo dos publicaciones en los últimos cinco años. Las narradoras que publicaron fueron Zelideth Chávez Cuentas y Julia Chávez Pinazo, ambas se inclinaron por el cuento. La primera abordó temas del ande, mientras que la segunda temas eróticos. De esta manera, observamos que el número de escritoras en el género narrativo no ha aumentado desde 1936. Siendo así escasa la repercusión de la mujer en el ámbito cultural de Puno
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).