Los hábitos de higiene y su influencia en el desarrollo de la autonomía de niños y niñas de 4 años sección “B” de la I.E.I. N°338 4 de noviembre - La Convención

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo propuesto que orienta este estudio es, determinar el tipo de relación al comparar el nivel de desarrollo de la práctica de higiene personal, de los niños y niñas de 4 años Sección “B”de la I.E.I. N° 338 4 de Noviembre – La Convención. La inves...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Ccasa, Unesima
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/11748
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11748
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación física deporte y recreación
Cuidados y atención
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo propuesto que orienta este estudio es, determinar el tipo de relación al comparar el nivel de desarrollo de la práctica de higiene personal, de los niños y niñas de 4 años Sección “B”de la I.E.I. N° 338 4 de Noviembre – La Convención. La investigación es de tipo descriptivo no experimental transeccional o transversal recolecta datos en un solo momento en un tiempo único su propósito es describir variable y analizar incidencia en un momento dado. Para determinar la veracidad de la información se efectuó el análisis estadístico aplicándose el coeficiente de correlación de Pearson, y el respectivo estadígrafo de contraste. La muestra de estudio está constituido por 20 estudiantes de 4 años Sección “B” del nivel inicial respecto al recojo de la información necesaria se recurrió a la encuesta y como instrumento, el cuestionario; como resultados obtuvimos según el SPSS nos indican un valor del coeficiente de correlación de Pearson igual a 0.693** el cual nos indica que existe una correlación positiva alta entre la práctica de hábitos de higiene y el desarrollo de la autonomía en los niños y niñas de 4 años Sección “B” de la I.E.I. Nº 338 “4 de noviembre” de la Convención, a un nivel de significancia de 0.05 o 5% de error, mientras que el coeficiente de determinación, obtenido es de 0,243 (100%) = 24.3%; este estadígrafo indica que los hábitos de higiene, explican el nivel de autonomía de los niños y niñas en un 24.3% de los casos observados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).