Análisis, optimización y evaluación de la coordinación de protección contra descargas de origen atmosférico y fallas a tierra en el alimentador 3003 del servicio eléctrico Ananea

Descripción del Articulo

El presente proyecto de tesis expone el estudio de la coordinación de protección contra descargas de origen atmosférico y fallas a tierra en el alimentador 3003 del Servicio Eléctrico de Ananea, atendida por la Empresa Concesionaria de Distribución de Energía Eléctrica ELECTRO PUNO S.A.A. Esta inves...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Esteba Vargas, Jaynor Vladimir, Condori Ticona, Wilson Uliser
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/7433
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7433
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Electricidad
Sistemas de Potencia y Protección
Descripción
Sumario:El presente proyecto de tesis expone el estudio de la coordinación de protección contra descargas de origen atmosférico y fallas a tierra en el alimentador 3003 del Servicio Eléctrico de Ananea, atendida por la Empresa Concesionaria de Distribución de Energía Eléctrica ELECTRO PUNO S.A.A. Esta investigación es importante ya que la empresa debe garantizar la confiabilidad de su sistema de transmisión; se sabe que estos están expuestos a disturbios causados por fenómenos naturales. El objetivo del presente proyecto es mejorar la calidad del servicio eléctrico en el alimentador 3003 de Ananea, para lo cual el estudio deberá cumplir los requisitos básicos de la ingeniería de protecciones, los cuales son: rapidez de operación, selectividad, seguridad, entre otros. La investigación estará enfocada, en la obtención de información clara y objetiva, de los fundamentos teóricos y prácticas del diseño de la coordinación de protección y fallas a tierra en las líneas de transmisión, normas y estándares. De lo anterior se origina la necesidad de realizar un trabajo de investigación, que permita a los estudiantes y a los posibles lectores proporcionar los fundamentos teóricos y prácticos más importantes que intervienen en el diseño de la coordinación de protección de las líneas de transmisión, de forma clara y precisa, para su conocimiento e integración al ámbito profesional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).