Valores de la oximetría de pulso en las infecciones respiratorias agudas de 3 años - 14 años en el HRMNB-Puno junio - diciembre 2014
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó en el servicio de pediatría durante el periodo de junio a diciembre del 2014, en el Hospital Regional Manuel Núñez Butrón, se tomó una muestra de 168 niños de ambos sexos, comprendidos entre las edades de 3 años a 14 años que ingresaron por infecciones...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18301 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18301 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Oximetría Infecciones Respiratorias Agudas Niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó en el servicio de pediatría durante el periodo de junio a diciembre del 2014, en el Hospital Regional Manuel Núñez Butrón, se tomó una muestra de 168 niños de ambos sexos, comprendidos entre las edades de 3 años a 14 años que ingresaron por infecciones respiratorias agudas más frecuentes. OBJETIVO: Determinar los valores de la oximetría de pulso en infecciones respiratorias Agudas en pacientes de 3 años a 14 años de edad atendidos en el Hospital Regional Manuel Núñez Butrón, a una altitud de 3827msnm. METODOS: El presente trabajo de investigación es de tipo descriptivo, observacional, de corte transversal, prospectivo en 2 momentos separados en 3 minutos en sí; Pacientes del servicio de pediatría del HRMNB - Puno, de ambos sexos y con edades comprendidas entre 3 años a 14 años, en el periodo de junio a diciembre del 2014. Se elaborará tablas de frecuencia absoluta y relativa (%). Y posteriormente se calcularon pruebas como: prueba t de Student, Ji cuadrado para evaluar el presente estudio, correlación de Pearson. RESULTADOS: muestran el promedio de saturación arterial por oximetría de pulso en pacientes de 3 años a 14 años de edad con infecciones respiratorias agudas frecuentes según patología de ingreso, en el Hospital Regional Manuel Núñez Butrón (3827msnm); en rinofaringitis en 50 pacientes pediátricos el promedio de saturación de oxígeno es 87.3 ± 3.98a con un coeficiente de variación de 4.5%,valores extremos 84-92%; en faringoamigdalitis aguda en 77 pacientes pediátricos, el promedio de saturación de oxígeno es 85.0 ± 1.72a con un coeficiente de variación de 2%, valores extremos 82-89 %; Laringotraqueobronquitis en 26 pacientes pediátricos el promedio de saturación de oxígeno es 78.6. ± 15.9a con un coeficiente de variación de 20%, valores extremos 69-85%; Neumonía en 15 pacientes pediátricos el promedio de saturación de oxígeno es 71 ± 4.20a con un coeficiente de variación de 6%, valores extremos 62-78%; estadísticamente fue altamente significativo entre los promedios de cada enfermedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).