Análisis y propuesta de aprovechamiento del potencial energético no convencional, de la energía de las olas del Lago Titicaca, en la Isla Amantani - Puno

Descripción del Articulo

En estos tiempos de escasez de recursos, países como Perú buscan el aprovechamiento del potencial energético no convencional para hacer frente a la energía no renovable. El lugar donde se aplicó el estudio y análisis es el Distrito de Amantaní, en un lapso de doce meses. La hipótesis propuesta es: E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coyla Apaza, Fredy Bernardo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19999
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19999
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conversión de la energía
Eficiencia energética
Energías renovables
Olas del lago y potencial energético
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
Descripción
Sumario:En estos tiempos de escasez de recursos, países como Perú buscan el aprovechamiento del potencial energético no convencional para hacer frente a la energía no renovable. El lugar donde se aplicó el estudio y análisis es el Distrito de Amantaní, en un lapso de doce meses. La hipótesis propuesta es: Existe el potencial energético no convencional suficiente, de la energía de las olas del lago Titicaca, en la isla Amantaní; Objetivo: Estimar y cuantificar el potencial energético disponible no convencional, de la energía de las olas del lago Titicaca, en la isla Amantaní. La presente tesis utiliza los siguientes métodos: Cuantitativa, No Experimental, Prospectiva-Transversal, para el análisis y la estadística por variable según objetivos. Longitud: 100,45 m; Celeridad de la Ola: 12,50 m/s; Celeridad del grupo 6,25 m/s; Flujo de Energía: 7,89 kW/m; Energía Total: 515,65 kJ/m2. Para la presente tesis de investigación se toma como Flujo de Energía: 7,0 kW/m. La potencia instalada de la Isla Amantaní que es de 41,7 Kw., se usará una turbina well de 55 kW, considerando que la eficiencia de la turbina es de 86,7% y la eficiencia de los generadores es de 97%. El sistema de generación eléctrica undimotriz de las olas del lago se utilizará 01 turbina del tipo Wells, paso fijo, potencia nominal 55 kW. La inversión a efectuar es de US$ 110284.3, la operación y mantenimiento al año es de US$ 40 800. Los resultados indican si es viable la propuesta energética en el área de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).