Factores de riesgo asociados a la enfermedad renal crónica en pacientes atendidos en EsSalud Puno, 2015

Descripción del Articulo

La enfermedad renal crónica (ERC), es considerada un problema de salud pública. El conocimiento y manejo oportuno de los factores de riesgo asociados permite contribuir a la detección precoz y a prevenir o retrasar su evolución. El objetivo fue Determinar los factores asociados a ERC en pacientes at...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nuñez Escalante, Sindy Jael
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/6745
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6745
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud del adulto
Adulto y afecciones crónicas no transmisibles
Salud de grupos poblacionales específicos
Descripción
Sumario:La enfermedad renal crónica (ERC), es considerada un problema de salud pública. El conocimiento y manejo oportuno de los factores de riesgo asociados permite contribuir a la detección precoz y a prevenir o retrasar su evolución. El objetivo fue Determinar los factores asociados a ERC en pacientes atendidos en el Hospital III EsSalud Puno, en el periodo del 2015. Se realizó un estudio transversal, Analítico de Casos y Controles. La muestra será no aleatoria, por conveniencia correspondiendo a 200 pacientes. Los datos se obtuvieron mediante la revisión de historias clínicas y se analizaron con el software SPSS y el diseño estadístico de OR Y RR, para validar la hipótesis Los resultados fueron Se estudió a 200 pacientes, en este grupo hubo una prevalencia del sexo femenino, con 55%.prevaleció la ERC en >de 56 años en un 64% OR= 0.013; HTA se asocia a la enfermedad renal en un 86%. OR = 107,667; DM, se asocia a ERC en un 89%, obesidad, se asocia a ERC en 68%, OR = 11.643; SM, se asocia a ERC 63%, OR=5,444, Dislipidemia, se asocia a ERC en un 75% OR=104,125; Tabaquismo se asocia a ERC en un 62% OR=2,364. Conclusión: Los factores de riesgo que se asociaron significativamente son Diabetes Mellitus, Hipertensión Arterial Y Dislipidemia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).