Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Nuñez Escalante, Sindy Jael', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La enfermedad renal crónica (ERC), es considerada un problema de salud pública. El conocimiento y manejo oportuno de los factores de riesgo asociados permite contribuir a la detección precoz y a prevenir o retrasar su evolución. El objetivo fue Determinar los factores asociados a ERC en pacientes atendidos en el Hospital III EsSalud Puno, en el periodo del 2015. Se realizó un estudio transversal, Analítico de Casos y Controles. La muestra será no aleatoria, por conveniencia correspondiendo a 200 pacientes. Los datos se obtuvieron mediante la revisión de historias clínicas y se analizaron con el software SPSS y el diseño estadístico de OR Y RR, para validar la hipótesis Los resultados fueron Se estudió a 200 pacientes, en este grupo hubo una prevalencia del sexo femenino, con 55%.prevaleció la ERC en >de 56 años en un 64% OR= 0.013; HTA se asocia a la enfermedad renal en un...
2
artículo
La infección originada por el virus SARS CoV-2 constituye una emergencia de salud pública mundial, global y devastadora; considerada actualmente como pandemia, que se va incrementando sostenidamente, ocasionando consecuencias médicas, sociales y económicas para los pacientes, sus familias y los sistemas de salud. El ultrasonido pulmonar proporciona información anatómica directa sobre la entrada de aire en los pulmones y la expansión pulmonar, pudiendo sustituir a la auscultación, a la radiografía de tórax y a la tomografía pulmonar; Siendo de gran utilidad en el diagnóstico precoz y seguimiento evolutivo en nuestros pacientes con la enfermedad causada por el SARS CoV-2, ya que permitirá examinar el pulmón y el espacio pleural disminuyendo el uso de la radiografía pulmonar y tomografía pulmonar de esta manera evitaremos los riesgos y las dificultades de movilizar al pacien...
3
tesis doctoral
El Síndrome Metabólico (SM) es considerado un problema de salud pública; En nuestro medio, está cobrando mayor importancia, porque nuestros hábitos alimenticios nutricionales y culturales favorecen a desarrollarla.; Por lo tanto es necesario conocerla diagnosticarla precozmente y manejarla oportunamente, con lo que se contribuirá a prevenir que desencadene en Enfermedades Crónicas no Transmisibles (ECNT) como Hipertensión Arterial (HTA).y Diabetes Mellitus (DM) II, que son enfermedades de alto costo social. Objetivo: determinar la asociación de los factores de riesgo al SM, en el Hospital Base III EsSalud Puno. Para lo que se realizó un estudio de prevalencia y retrospectivo; La muestra fue de 597 pacientes. Se usaron las definiciones de síndrome metabólico de la ATP III. Resultados: La prevalencia de SM fue de 72.86%; predomino en mujeres 60.80% OR: 0.42, grupo etario 30-59 ...