Determinación de parámetros hematológicos en gatos domésticos (Felis catus) en el altiplano
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación se realizó con la participación de pacientes provenientes de cuatro clínicas veterinarias, ubicados en el departamento de Puno, con el objetivo de determinar parámetros hematológicos en gatos domésticos en el Altiplano. Se establecieron 12 parámetros del hemograma a parti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/10561 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10561 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fisiología animal de altura Fisiología animal |
Sumario: | El trabajo de investigación se realizó con la participación de pacientes provenientes de cuatro clínicas veterinarias, ubicados en el departamento de Puno, con el objetivo de determinar parámetros hematológicos en gatos domésticos en el Altiplano. Se establecieron 12 parámetros del hemograma a partir de 46 muestras sanguíneas de pacientes clínicamente sanos, de 1 a 6 años de edad, de ambos sexos. Los datos se analizaron mediante estadística descriptiva, considerando la media, desviación estándar e intervalos de confianza. El recuento de glóbulos rojos y blancos se determinaron por medio del método manual, para el hematocrito se utilizó la técnica de micro escala, para la determinación de la hemoglobina se utilizó la técnica fotométrica, se aplicaron fórmulas para el cálculo del volumen corpuscular medio, hemoglobina corpuscular media, concentración de la hemoglobina corpuscular media y método manual para el recuento de neutrófilos, linfocitos, monocitos, eosinófilos y basófilos. En el recuento de glóbulos rojos, el hematocrito, la hemoglobina, se encontraron valores similares a trabajos realizados en altura a nivel del mar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).