Implementación de una central de telefonía IP para el Ministerio Público Puno, 2014

Descripción del Articulo

En el ámbito institucional el tema de las telecomunicaciones toma un interés especial cuando se trata de calidad de servicio. El Ministerio Público de Puno al no contar con una buena estructura de comunicación eficiente y acorde a sus necesidades, genera insatisfacción y malestar en los usuarios de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Condori Zuñiga, Henry Jhon, Gordillo Cruz, Edyson Fidol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/4888
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4888
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Informática
Arquitectura de redes y protocolos
Descripción
Sumario:En el ámbito institucional el tema de las telecomunicaciones toma un interés especial cuando se trata de calidad de servicio. El Ministerio Público de Puno al no contar con una buena estructura de comunicación eficiente y acorde a sus necesidades, genera insatisfacción y malestar en los usuarios de este importante servicio de comunicación. Este proyecto se desarrolló con el objetivo de “Diseñar e Implementar una central de Telefonía IP con servidor Asterisk“, para mejorar las comunicaciones entre los usuarios del Ministerio Público de Puno. Para la implementación de la central de Telefonía IP, se trabajó con una población de 46 usuarios, se analizó el comportamiento de los elementos que intervienen en una red de comunicación VoIP, luego se procedió con la instalación y configuración del servidor Asterisk con una interfaz web. Con la implementación de la central de Telefonía IP se llegó a la conclusión de que se garantiza un buen funcionamiento en las comunicaciones internas y externas. La utilización de Telefonía IP con servidor Asterisk es una gran alternativa al momento de implementar una telefonía de voz IP por sus ventajas, las cuales son la optimización en calidad de servicio y poder tener el control de su propia red
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).