La evaluación de la madurez para el aprendizaje de la lectoescritura en niños y niñas de la I. E. I. PRONOEI Jerusalén del distrito de Quiquijana del departamento de Cusco

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo evaluar la madurez para el aprendizaje de la lectoescritura que tienen los niños y las niñas de la I. E. I. PRONOEI Jerusalén del distrito de Quiquijana de la provincia de Quispicanchi del departamento de Cusco. Para una mejor comprensión del problema, se incluye...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Uscachi Apaza, Alicia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/12557
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12557
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agentes de la Educación
Niveles de posibilidades de desarrollo de aprendizaje fundamentales en educación inicial
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo evaluar la madurez para el aprendizaje de la lectoescritura que tienen los niños y las niñas de la I. E. I. PRONOEI Jerusalén del distrito de Quiquijana de la provincia de Quispicanchi del departamento de Cusco. Para una mejor comprensión del problema, se incluye un marco teórico que contempla temas como: lectoescritura, lenguaje, coordinación visomotora, expresión oral y memoria en cuanto a la metodología de la investigación, es de tipo descriptivo y de diseño evaluativo ya que la investigación busca observar cómo se encuentran los niños en cuanto a las habilidades de lenguaje, coordinación y la motricidad tal cual se encuentran en el momento de la aplicación de la ficha de registro. La población de estudio es de 3 ,4 y 5 años de edad haciendo un total de 24 niños; el muestreo es de tipo probabilístico ya se eligió al azar a los niños evaluados. La técnica de recolección que se utilizó es el test de evaluación de la madurez para el aprendizaje de la lectoescritura denominado Test ABC de Lorenzo Filho; Este test se aplicó individualmente a niños y niñas que están del nivel inicial con un tiempo promedio de duración de diez a treinta minutos por cada uno. La prueba se compone de ocho sub test, en función de la habilidad psicológica evaluada y la tarea que deben realizar los niños. Los resultados de la investigación nos dan conocer que en los niños la mayoría se ubican en el criterio de evaluación si logran la conducta esperada estos resultados nos permiten afirmar que los niños están en buen proceso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).