Cultura tributaria que existe entre los estudiantes del quinto grado de las Instituciones Educativas Secundarias Carlos Rubina Burgos y María Auxiliadora de la ciudad de Puno en el año 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación se ha realizado con el propósito de determinar nivel de conocimiento de la cultura tributaria que existe en los estudiantes del Quinto Grado en las Instituciones Educativas Secundarias Carlos Rubina Burgos y María Auxiliadora de la Ciudad de Puno, esta convicción nos lleva...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acero Calizaya, Ruth Yaneth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/7320
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7320
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agentes de Educación
Calidad de Aprendizaje de Competencias y Capacidades en la Población Escolar y Adulta
Descripción
Sumario:La presente investigación se ha realizado con el propósito de determinar nivel de conocimiento de la cultura tributaria que existe en los estudiantes del Quinto Grado en las Instituciones Educativas Secundarias Carlos Rubina Burgos y María Auxiliadora de la Ciudad de Puno, esta convicción nos lleva a sumar esfuerzos hacia la formación del estudiante y deben asumir el compromiso de formar ciudadanos crítico y participativo con carácter responsable, creativo, tolerante y que sea transparente en sus actos, para que tienda a hacer posible una transformación profunda y real de la sociedad en la que vive. El tipo de investigación realizada es de tipo descriptivo y el diseño es descriptivo comparativo, ya está estructurada para establecer diferencias y semejanzas de los grupos de investigación en función de la variable observada , la población está conformado por todos los estudiantes del Quinto Grado de las dos Instituciones Educativas Secundarias, la técnica utilizada es el examen, y el instrumento es la prueba escrita lo cual permitió recolectar los datos y analizar los resultados obtenidos, para luego procesar de acuerdo al diseño establecido que se plantea. Los resultados de la investigación nos han permitido demostrar que no se fomenta una cultura tributaria, por lo que se recomienda la ampliación de este tema en el sistema educativo peruano para generar interés y conciencia en los estudiantes que serán futuros ciudadanos y de ellos dependerá el desarrollo socio económico del país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).