Participación política de la mujer en el proceso electoral municipal de la región Puno: una aproximación a partir de las hojas de vida de los candidatos a alcaldes y regidores

Descripción del Articulo

La presente investigación constituye un estudio de la participación política de la mujer en la región de Puno, tiene el objetivo de Analizar y describir las características sociodemográficas y opiniones de la participación política de la mujer en el proceso electoral municipal de la región Puno. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Yana Cespedes, Aydee Luisa, Quispe Huallpa, Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/12303
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12303
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Política, gestión pública y planificación
Participación política de la mujer en el proceso electoral
Descripción
Sumario:La presente investigación constituye un estudio de la participación política de la mujer en la región de Puno, tiene el objetivo de Analizar y describir las características sociodemográficas y opiniones de la participación política de la mujer en el proceso electoral municipal de la región Puno. La naturaleza de la investigación permite que tenga un diseño metodológico mixto Cuantitativo – cualitativo), ya que por una parte se realizarán cuantificaciones de las características sociodemográficas de las autoridades elegidas y por otra parte se realizar análisis en base a las historias de vida de las mujeres que incursionan en la política. Lo que motivo que la recolección de información se realice en primera instancia las hojas de vida de los candidatos a alcaldes y regidores provinciales y distritales emitidas en la página web del JNE. También se utilizó las técnicas de entrevista a profundidad con 9 preguntas realizadas a 21 agentes claves. La investigación permite concluir que existe una participación regular de las mujeres porque las cuotas de genero promueven participación de grupos de edad mayores a las de jóvenes. En relación a las opiniones se concluye que la participación política de la mujer está en pleno desarrollo y cuya expansión ha de depender de cómo se vaya abordando el machismo y la marginación política instaurado en las distintas organizaciones políticas asimismo se identificó que las principales limitaciones de las mujeres son la poca preparación educativa, discriminación, descalificación, economía así como el acoso político, son problemas que afectan e inhiben el derecho a la participación y el desempeño eficaz de las mujeres en los cargos de elección municipal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).