El derecho: una tecnología social
Descripción del Articulo
El presente trabajo partió de una protesta frente a la desactualización en cuanto a definir al Derecho como Ciencia, haciendo un uso inadecuado de este término, a raíz de ello se plantea una propuesta que intenta responder la pregunta ¿Cuál es el estatus epistemológico del Derecho?, a través de la h...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/10790 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10790 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ciencias Sociales Derecho Teoría del Derecho Naturaleza del Derecho |
| Sumario: | El presente trabajo partió de una protesta frente a la desactualización en cuanto a definir al Derecho como Ciencia, haciendo un uso inadecuado de este término, a raíz de ello se plantea una propuesta que intenta responder la pregunta ¿Cuál es el estatus epistemológico del Derecho?, a través de la hipótesis: el Derecho pertenece al estatus epistemológico de la tecnología social, dado que el derecho se apoya en el conocimiento científico, tiene un contenido axiológico, moral e ideológico, y busca transformar, controlar o solucionar los problemas sociales; por lo que el objetivo es determinar la pertenencia del derecho al estatus epistemológico de la Tecnología Social; para ello se recurrió a los avances realizados dentro de la Epistemología, Filosofía de la Ciencia y de la Tecnología; y a fin de conseguir el objetivo trazado se aplicó el método analítico sobre las teorías jurídicas, como son: las teorías del Negocio Jurídico (voluntarista, preceptiva y normativa), teorías del Delito (causalista, finalista y teleológica), el neoconstitucionalismo y el Análisis Económico del Derecho; dando como resultado que el Derecho (por medio de las teorías jurídicas) cumple con las características que la tecnología social exige, por lo que cabría afirmar que es una Tecnología Social. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).