La práctica pedagógica de los docentes del nivel secundario de la Institución Educativa Básica Alternativa “Guillermo Billinghurst” Puerto Maldonado 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación cuya finalidad es de conocer las características de la práctica pedagógica en docentes del ciclo avanzado en la Intuición Educativa Básica Alternativa “Guillermo Billinghurst” - Puerto Maldonado 2023”, cuya metodología de investigación fue de tipo básico, donde n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Condori, Jaime
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21697
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21697
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño docente
Logro de aprendizajes
Práctica pedagógica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación cuya finalidad es de conocer las características de la práctica pedagógica en docentes del ciclo avanzado en la Intuición Educativa Básica Alternativa “Guillermo Billinghurst” - Puerto Maldonado 2023”, cuya metodología de investigación fue de tipo básico, donde no se manipuló la variable prácticas pedagógicas, la investigación fue de un enfoque cuantitativo porque se representaron mediante datos numéricos los resultados de la investigación, de nivel descriptivo de corte transversal, la técnica fue la encuesta y el instrumento el cuestionario con 15 ítems con cuatro opciones de respuesta validado por expertos y por el índice de crombash su confiabilidad, la población y muestra fue conformada por 26 docentes entre nombrados y contratados de la Intuición Educativa Básica Alternativa “Guillermo Billinghurst” de puerto Maldonado. Los resultados revelan que los docentes en relación a la práctica pedagógica que realizan se encuentran en el 69,2% con nivel medio, en nivel alto 30,8% de docentes y no existen docentes con nivel bajo. Estos resultados presentados muestran que la mayoría de docentes realizan sus actividades de planificación curricular, ejecutan su sesión de aprendizaje y reciben acompañamiento pedagógico con un nivel medio. Se concluye que las prácticas pedagógicas que realiza el docente inciden directamente en la mejora de aprendizaje de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).